17.04.2015 Views

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura N O 8 Plano <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Valencia por distritos<br />

II_EL PROCESO<br />

DE MIGRACIÓN DESDE<br />

EL MODELO<br />

SISTÉMICO-ECOLÓGICO<br />

_40<br />

1_ DIMENSIONES BÁSICAS DEL MODELO<br />

41_<br />

FAMILIAS TRANSNACIONALES COLOMBIANAS:<br />

NIVEL DE ACULTURACIÓN Y VIDA FAMILIAR VISTAS DESDE LAS DOS ORILLAS.<br />

La emigración es un proceso complejo que requiere <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

complejo que estructure y facilite su comprensión incorporando las numerosas<br />

dimensiones que las investigaciones realizadas han consi<strong>de</strong>rado relevantes, pero<br />

que al tiempo permita abrirnos a nuevas hipótesis que <strong>de</strong>n nueva luz al<br />

conocimiento sobre las <strong>familias</strong>.<br />

Nos centraremos en las <strong>familias</strong> <strong>transnacionales</strong>, unidad central <strong>de</strong><br />

análisis, pero sin per<strong>de</strong>r la perspectiva que aporta el mo<strong>de</strong>lo sistémico, y<br />

para tal propósito tomaremos como referente el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Fishman (1995),<br />

<strong>de</strong>sarrollado tal como lo propone González (2006) en su trabajo sobre las <strong>familias</strong><br />

que viven una situación <strong>de</strong> riesgo. Destacaremos, pues, las dimensiones que<br />

consi<strong>de</strong>ramos básicas para este estudio en las <strong>familias</strong> <strong>transnacionales</strong>, las<br />

culturas, las interacciones intrafamiliares, las relaciones con otros sistemas<br />

próximos, la escuela y el lugar <strong>de</strong> trabajo, el tiempo y las personas que<br />

componen la familia.<br />

La familia es la unidad básica <strong>de</strong> análisis porque la emigración afecta <strong>de</strong><br />

manera directa a la familia, mejorar la vida familiar suele ser el motivo <strong>de</strong>l viaje,<br />

<strong>de</strong> la familia se reciben los principales apoyos, y a la familia revierten los logros<br />

alcanzados. La familia sufre con la inmigración una escisión que la separa<br />

físicamente en dos espacios, en el caso que nos ocupa, la ubica en dos orillas<br />

opuestas <strong>de</strong>l océano, y sufre también una reorganización funcional tanto entre<br />

los que se van como entre los que se quedan, porque cada parte <strong>de</strong> la familia<br />

tiene que reestructurar sus roles, su ciclo y su estilo <strong>de</strong> vida. En el país <strong>de</strong><br />

llegada las mujeres, suelen ser la principal fuente <strong>de</strong> ingresos, pero el cambio no<br />

es sólo externo ni material, sino que en contacto con otras socieda<strong>de</strong>s afecta<br />

también el sistema <strong>de</strong> valores y creencias, generando cambio y a veces<br />

conflictos que no siempre eligen la negociación como estrategia <strong>de</strong> resolución,<br />

porque a veces el cambio se paga con mucho dolor. La familia es el centro <strong>de</strong>l<br />

proceso migratorio porque en una y en otra orilla sigue siendo un sistema <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!