10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN EJECUTIVO SWO-ATLDado el alto nivel de incertidumbre asociado con los resultados <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de producción <strong>del</strong> Atlántico sur, elSCRS realizó un análisis de mo<strong>del</strong>ación sólo con capturas, que incluía dos exploraciones con diferentessupuestos sobre la tasa de crecimiento intrínseco de la población. La distribución para RMS fue asimétrica enambos ensayos (SWO-ATL-Figura 11). La mediana de RMS estimada para el Ensayo 1 fue 18.<strong>13</strong>0 t y para elEnsayo 2 fue 17.934 t. En SWO-ATL-Figura 12 se resume el estado reciente <strong>del</strong> stock obtenido por el mo<strong>del</strong>osólo con capturas.SWO-ATL-4. PerspectivasAtlántico norteSe realizó una proyección <strong>del</strong> caso base <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de producción hasta el año 2018 con escenarios de TACconstante de 10.000, 11.000, 12.000, <strong>13</strong>.000, 14.000 y 15.000 t. Se asumió que la captura de 2009 era elpromedio de los tres últimos años (2006-2008) (11.515 t). Los desembarques reales comunicados en 2009ascendieron a 12.655 t. Las trayectorias de la mediana para la biomasa y la tasa de mortalidad por pesca paratodos los escenarios futuros de TAC se ilustran en la SWO-ATL-Figura <strong>13</strong>.Según las proyecciones, TAC futuros por encima de RMS generarían una probabilidad <strong>del</strong> 50% o inferior de quela biomasa <strong>del</strong> stock se mantenga por encima de la B RMS durante la próxima década (SWO-ATL-Figura 14), yaque la probabilidad resultante de que F supere a F RMS para estos escenarios tendería a situarse por encima <strong>del</strong>50% en el tiempo. Con un TAC de <strong>13</strong>.000 t habría una probabilidad de aproximadamente el 75% de mantener elstock en un nivel acorde con el objetivo <strong>del</strong> Convenio durante la próxima década.Atlántico surSe realizaron proyecciones para el mo<strong>del</strong>o de producción <strong>del</strong> caso base para niveles de captura desde 10.000 a16.000 t, con incrementos de 1.000 t para los años 2010-2020. Para el año 2009, todos los escenarios de laproyección asumieron una captura igual al promedio de capturas para 2006-2008 (<strong>13</strong>.658 t). En la SWO-ATL-Figura 15 se muestran los resultados de las proyecciones. Dado que el SCRS considera que el mo<strong>del</strong>o deproducción no estima adecuadamente los niveles de referencia, las proyecciones se muestran como cambios en labiomasa en vez de como biomasa relativa. En general, unas capturas de 14.000 t o inferiores tendrán comoresultado incrementos en la biomasa <strong>del</strong> stock, y capturas <strong>del</strong> orden de 15.000 t mantendrán la biomasa <strong>del</strong> stocken niveles aproximadamente estables durante el periodo de la proyección. Capturas <strong>del</strong> orden de 16.000 t o másse traducirán en un descenso de la biomasa. El TAC actual está establecido en 15.000 t.Para las proyecciones <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o sólo con capturas, se evaluaron escenarios de captura constante que oscilaronentre 10.000 y 17.000 t, con incrementos de 1.000 t en un periodo de 10 años. Para 2009, todos los escenarios deproyección asumieron el promedio de captura <strong>del</strong> periodo 2006-2008 (<strong>13</strong>.658 t). En general, capturas de 15.000 tsituarían a la biomasa en un nivel superior a la B RMS en el 80% <strong>del</strong> tiempo. En la SWO-ATL-Figura 16 seresume la probabilidad de B>B RMS y F

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!