10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESIONES PLENARIAS SCRS 9 - 21incrementará su apoyo para la recogida y procesamiento de muestras genéticas con el objetivo de definir elalcance de la identificación errónea de las especies de aguja blanca y Tetrapturus spp. Para su funcionamiento elprograma depende de la provisión de fondos por parte de la Comisión y de generosas contribuciones monetariasy no monetarias de otros que han contribuido a que el programa tenga éxito.El informe fue adoptado y se adjunta como Apéndice 6.11 Informe <strong>del</strong> Subcomité de estadísticasEl Dr. Gerald Scott, coordinador <strong>del</strong> Subcomité de estadísticas, presentó el informe de la reunión <strong>del</strong> Subcomité(Apéndice 7) que celebró su reunión en Madrid, el 24 y 25 de septiembre de <strong>2012</strong>. Respecto a las estadísticasoficiales presentadas por las CPC (Tarea I y Tarea II) se indicó lo siguiente:(a) Mejoras en la comunicación de la Tarea I por parte de las CPC, con más información sobre tiburones yotras especies de captura fortuita.(b) Mejora en el respeto de los plazos de presentación, sin embargo, se resaltó el mayor número de envíospreliminares de datos con diversas revisiones/actualizaciones a lo largo <strong>del</strong> año, lo que aumentasustancialmente el trabajo de la Secretaría a la hora de actualizar las bases de datos.(c) Es probable que los actuales “catálogos detallados” hayan tenido como resultado el cumplimiento de lacomunicación de datos estadísticos, sin embargo, ello no redunda necesariamente en una mejor calidadde los datos. Se constató que los nuevos catálogos de especies (véase la Tabla 1 <strong>del</strong> Apéndice 7) quecombinan la Tarea I y la Tarea II y la proporción de captura total, facilitan una mejor perspectiva de laslagunas y deficiencias en los datos. Sin embargo, debe considerarse más la evaluación de la calidad <strong>del</strong>os datos y se presentaron recomendaciones específicas.(d) Se indicó que los datos sobre características de la flota (FC Tarea I) son incompletos e incoherentes. Serecomienda cruzar estos datos con otras listas de buques disponibles.(e) Respecto al marcado, la mayoría de las actividades de marcado convencional y electrónico se realizaronen el marco <strong>del</strong> GBYP en 2011/<strong>2012</strong>. Sin embargo, se observó una disminución en la comunicación <strong>del</strong>as CPC acerca de los programas nacionales de marcado, especialmente la falta de datos completossobre colocaciones, lo que limita enormemente la utilidad de los datos de marcado en las evaluacionesde stock.Se discutió un resumen de las bases de datos de ICCAT con restricciones confidenciales y su posible uso confines científicos. Se discutieron alternativas para que el SCRS pueda acceder a y utilizar estas bases de datos,bien mediante la firma de un acuerdo de confidencialidad o bien proporcionando algoritmos o directrices a laSecretaría para su uso. Se consideró que la segunda opción era peor para fines científicos. En el marco de estacategoría confidencial, un análisis preliminar <strong>del</strong> VMS de ICCAT ha confirmado su potencial valor científico,además de revelar una reducción <strong>del</strong> tiempo entre las señales de VMS hasta una media de 2-3 horas, tal y comorecomendó el SCRS en el pasado.El Subcomité destacó también el desarrollo <strong>del</strong> marco para albergar la documentación de la base de datos deICCAT y los archivos de ayuda. Se señaló, no obstante, que el plazo propuesto de cuatro años para finalizar ladocumentación era demasiado largo, y se resaltó la importancia de esta tarea y de asignar recursos humanos parallevar a cabo esta tarea en un plazo más corto.Respecto a la calidad de los datos y su impacto en las evaluaciones de stock, el Subcomité presentó un plan adefinir, junto con los grupos de especies, métodos y protocolos para evaluar el impacto de la falta de datos. Sepropuso también buscar expertos externos, y el Presidente coordinará los trabajos necesarios para definir lostérminos de referencia para estos análisis. Se reiteró que, teniendo en cuenta la falta de datos, la Comisióndebería adoptar un enfoque más conservador para la ordenación de los recursos pesqueros.En respuesta a la Rec. 10-10 y a la Rec. 10-04, el Subcomité concluyó que la limitada respuesta a loscuestionarios sobre los programas nacionales de observadores y los programas de observadores nacionales parael atún rojo, impidió llegar a una conclusión.2<strong>13</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!