10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)Las actividades de este Comité incluían un continuo y constante flujo de correo electrónico con el personal decoordinación <strong>del</strong> GBYP, que proporcionó la información necesaria. Hasta ahora, el Comité directivo hacelebrado seis reuniones en la fase 2 y en la primera parte de la fase 3 (27 de junio - 1 de julio de 2011, 10 – 12de septiembre de 2011, 29 de septiembre de 2011, 7-8 de febrero de <strong>2012</strong>, 20-21 de marzo de <strong>2012</strong> y 7 deseptiembre de <strong>2012</strong>) discutiendo diversos aspectos <strong>del</strong> programa, proporcionando orientaciones y formulandoopiniones.4 Minería de datos y recuperación de datosLas actividades de minería y recuperación de datos continuaron siguiendo los objetivos recomendados por elComité directivo, centrándose sobre todo en las series de datos de almadrabas de túnidos. Ahora está disponibleuna presentación completa.Se recuperó una importante cantidad de datos, que antes no estaban incluidos en la base de datos de ICCAT,sobre todo para las series de almadrabas de túnidos, que ahora comienzan en el año 1509 e incluyenaproximadamente 118.600 nuevos registros relacionados con aproximadamente, 948.000 t de captura,aproximadamente 23.226.000 atunes rojos pescados y aproximadamente 103.000 peces muestreados. Con estodatos, el GBYP cubre muchas de las lagunas existentes, pero no todas, ampliando las series de datos históricoshacia varios siglos atrás. Esto convierte a la base de datos de atún rojo de ICCAT en la base de datos más largade todas las OROP. Todos los datos han sido individualmente comprobados de acuerdo con el sistema ICCAT yahora están preparados para el procedimiento normal de incluirlos en la base de datos de ICCAT.En la fase 3 se ha publicado hasta ahora una convocatoria de ofertas, centrada en los archivos otomanos y losdatos de almadrabas de túnidos.4.1 Simposio sobre la pesquería de almadrabas de túnidosLos documentos científicos y las presentaciones <strong>del</strong> Simposio están publicados en el número especial de laColección de Documentos Científicos de ICCAT, volumen LXVII, de <strong>2012</strong>.5 Prospecciones aéreas5.1 Análisis para definir futuras necesidades de las prospecciones aéreasLos análisis de datos solicitados por el Comité directivo <strong>del</strong> GBYP incluían también la evaluación y estimaciónde los requisitos básicos para permitir que las prospecciones aéreas <strong>del</strong> ICCAT-GBYP en concentraciones dereproductores cumplan plenamente su objetivo, considerando especialmente que la prospección área puedefacilitar tendencias, pero es necesario disponer de varios años de datos para obtener tendencias fiables. ElComité directivo solicitó también ampliar la prospección a la mayor zona posible. Aparte de las dificultadesobjetivas de este tipo de análisis, teniendo en cuenta el número de posibles variables en naturaleza, fue posibleidentificar diversos escenarios, siguiendo dos enfoques diferentes: una prospección ampliada de 100.000 km yuna prospección más amplia de 200.000 km. El informe final se presentó el 15 de diciembre de 2011.Con el mejor escenario posible (20% de tasa de recuperación en el periodo de la prospección y 15% de CV), elnúmero de prospecciones requeridas debería ser al menos 5, mientras que con el peor escenario posible tenidoen cuenta (5% de tasa de recuperación y 27% de CV), el número mínimo de prospecciones requeridas deberíaser <strong>13</strong>. Considerando las estrictas medidas de ordenación, la reducida temporada de pesca, y la secuencia deaños recientes con un fuerte reclutamiento, sería posibles obtener una tendencia fiable de la abundancia de labiomasa reproductora de atún rojo tras un mínimo de 6 años de amplias prospecciones aéreas 1 .La conclusión es que con la metodología de prospecciones aéreas es posible recopilar datos que sonpotencialmente útiles para la ordenación. Estos datos, que pueden considerarse más fiables que los datospesqueros, pueden utilizarse en los mo<strong>del</strong>os de evaluación como otros índices de abundancia (es decir, CPUE).1 Debido al reducido presupuesto actual y a la posible continuación de limitaciones presupuestarias similares en años futuros, seríarazonable considerar la posibilidad de alternar varias actividades <strong>del</strong> GBYP, pero siempre manteniendo un mínimo de prospecciones aéreasen series de dos años consecutivos. En este escenario, si se confirma la tasa de recuperación asumida, el CV podría aumentar. Esto debetenerse en cuenta al considerar las diversas actividades <strong>del</strong> GBYP, sus objetivos y el equilibrio entre los recursos financieros y los resultadosesperados.268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!