10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)Respecto al Atlántico oeste, el esfuerzo de pesca de los buques brasileños de cebo vivo, que constituyen laprincipal pesquería de listado en la región, parece haberse estabilizado en el curso de los últimos 20 años.SKJ-3. Estado de los stocksEn todos los océanos y, en consecuencia, en todas las OROP de túnidos, los mo<strong>del</strong>os tradicionales de evaluaciónde stock han sido difíciles de aplicar al listado a causa de sus particulares características biológicas y de lapesquería (por una parte, reproducción continua, variación espacial en el crecimiento; por otra parte, esfuerzo nodirigido, cohortes débilmente identificadas). Para superar estas dificultades, se han llevado a cabo, para los dosstocks de listado <strong>del</strong> Atlántico, diferentes métodos de evaluación que tienen en cuenta la opinión de los expertosy los conocimientos anteriores de las características biológicas y de la pesquería <strong>del</strong> listado. Se analizarontambién varios indicadores de la pesquería para hacer un seguimiento de la evolución <strong>del</strong> estado <strong>del</strong> stock en eltranscurso de los años.Aunque las pesquerías que operan en el Este se han extendido hacia el Oeste, más allá de la longitud 30ºW, elComité, basándose en los estudios científicos disponibles, decidió mantener la hipótesis de dos unidades de stockdiferentes. No obstante, teniendo en cuenta el estado de los conocimientos actuales sobre las migraciones <strong>del</strong>listado y las distancias geográficas entre las distintas zonas de pesca (SKJ-Figura 1 y SKJ-Figura 11), podríacontemplarse como hipótesis de trabajo la utilización de unidades de stock más pequeñas.Stock orientalEl Comité analizó dos índices estandarizados de la pesquería de cerco de la UE: un índice que representaba lacaptura de listado en banco libre en la zona senegalesa durante el segundo trimestre <strong>del</strong> año y el segundodescribía los peces pequeños capturados con DCP en el área ecuatorial (SKJ-Figura 12). En reunionesintersesiones anteriores <strong>del</strong> Grupo de especies tropicales, se indicó que el aumento de las CPUE de los cerqueroseuropeos a finales de los 90 era debido en gran parte al aumento de la captura de lances positivos sobre DCP(SKJ-Figura <strong>13</strong>). Igualmente, el aumento regular de la producción de listado de los buques de cebo vivo conbase en Senegal podría haber sido únicamente el resultado de un aumento de la capturabilidad relacionado con laadopción de la pesca denominada “banco asociado al buque de cebo vivo” hacia mediados de los años ochenta(SKJ-Figura 14) y/o con cambios estacionales de las zonas de pesca tal y como sugiere un estudio recientesobre esta pesquería. Además, no se observa ninguna tendencia marcada para los buques de cebo vivo deCanarias ni para una pesquería periférica como la de cebo vivo de las Azores. El hecho de que una disminuciónde la abundancia para una fracción local <strong>del</strong> stock tenga poca repercusión sobre la abundancia en otras zonaspermite suponer que sólo una pequeña proporción de los listados efectúa grandes migraciones entre zonas (SKJ-Figura 11; noción de viscosidad <strong>del</strong> stock). Este supuesto se vio reforzado por un reciente estudio de marcadosobre la variabilidad de crecimiento <strong>del</strong> listado entre dos regiones <strong>del</strong> Atlántico oriental divididas por 10º N, quefueron establecidas basándose en su escaso nivel de mezcla (sólo el 0,9% de los peces marcados cruzó este límitelatitudinal).Un nuevo método bayesiano, que usaba solo información de captura (bajo una parametrización <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o tipoSchaefer) estimó el RMS en 143.000-156.000 t, resultado que corresponde con la estimación obtenida medianteel enfoque Grainger y García modificado: 149.000 t.Además, se aplicaron dos mo<strong>del</strong>os de producción excedente de biomasa en situación de no equilibrio (un mo<strong>del</strong>omultiflotas y un mo<strong>del</strong>o tipo Schaefer) a las 8 series temporales de CPUE, y a un índice combinado de CPUEponderado mediante zonas de pesca. Para tener en cuenta el aumento medio en la capturabilidad de laspesquerías de cerco, se aplicó a las series de CPUE un factor de corrección <strong>del</strong> 3% por año. Al igual que en laaplicación <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o bayesiano que utiliza sólo las capturas, se probaron diferentes hipótesis de trabajo sobrelas distribuciones previas de los parámetros de 2 mo<strong>del</strong>os de producción excedente (es decir, la tasa decrecimiento, la capacidad de transporte, el coeficiente de capturabilidad de cada flota, etc.). En general, el rangode valores plausibles de RMS estimado a partir de estos mo<strong>del</strong>os (155.000-170.000 t) era mayor que en elmo<strong>del</strong>o bayesiano basado en las capturas. El Comité constató la dificultad de estimar el RMS en las condicionesde crecimiento continuo <strong>del</strong> diagrama de explotación de esta pesquería (sin retorno de la trayectoria a valores deesfuerzo sensiblemente más bajos) y, como resultado, la necesidad de limitar el rango de distribución potencialde algunas distribuciones previas (por ejemplo, para la tasa de crecimiento o para el parámetro forma <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>ogeneralizado).Aunque es necesaria cierta cautela respecto a la generalización <strong>del</strong> diagnóstico sobre la situación <strong>del</strong> stock atodos los componentes espaciales de este stock en el Atlántico este debido a las tasas moderadas de mezcla que46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!