10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUBCOMITÉ DE ESTADÍSTICASdocumentación de apoyo estos cambios no serán aceptados, y además recomienda un plazo, de no más de dos (2)años, para esperar una respuesta adecuada.El relator <strong>del</strong> Grupo de especies de pez espada informó sobre una revisión de las dos solicitudes de cambios a losdatos históricos de Tarea I de pez espada presentadas por Santo Tomé y Príncipe y Argelia. En ambos casos, elGrupo de especies de pez espada recomendó no adoptar las cifras revisadas ya que no se habían presentadorazones para respaldar los cambios, a pesar de los numerosos intentos de la Secretaría para obtener dichainformación. El Subcomité respaldó la recomendación de no incluir estas cifras en la base de datos de Tarea I.2.2 Tarea II (captura y esfuerzo y muestras de talla)Al igual que con la Tarea I, el Subcomité reconoció que se habían observado mejoras en la comunicación dedatos de Tarea II. Sin embargo, la Secretaría constató que siguen existiendo casos en los que los datos de capturay esfuerzo se comunican sin declarar el esfuerzo o con unidades de esfuerzo no convencionales (por ejemplo,esfuerzo de palangre expresado como número de días de pesca). Se han producido mejoras también en lacomunicación entre la Secretaría y los corresponsales estadísticos que facilitan los datos estadísticos, lo que hafacilitado la resolución de problemas anteriores relacionados con los datos recopilados para la información sobrefrecuencias de tallas. Se ha producido una mejora global en la calidad de los datos de frecuencia de tallasfacilitados.El Subcomité indicó que los actuales "catálogos detallados" no reflejan si un envío en blanco se debe a una faltade capturas o a una falta de comunicación. La Secretaría confirmó que los amplios catálogos de datos (porejemplo, Tabla 1) que facilitan esta información se han proporcionado a los grupos de especies para su revisión.Para el atún rojo, es posible discriminar entre las capturas cero comunicadas y las capturas faltantes haciendo uncruce de los datos de Tarea I y Tarea II, pero aún no ha sido posible para otras especies (véase discusiónanterior).La Secretaría señaló que cada vez más, en años recientes y para cumplir los plazos de envío, muchos estados <strong>del</strong>pabellón envían información muy preliminar antes de la fecha límite y posteriormente, envían datoscompletos/revisados después de la fecha límite, a veces más de una vez. Aunque este patrón podría cumplir lasdirectrices de cumplimiento en cuanto a comunicación oportuna de la información, la práctica causa ademásproblemas logísticos a la Secretaría, ya que los datos deben ser revisados y actualizados en muy poco tiempo,especialmente los de stocks que son objeto de evaluación. El Subcomité solicitó que se lleve a cabo un análisisde la tasa de revisión de los envíos de datos con el fin de iniciar un debate sobre posibles formas de reducir estadificultad.Basándose en los datos facilitados por la Secretaría, es obvio que tanto la tasa como el número de revisiones <strong>del</strong>os conjuntos de datos han aumentado desde principios de los 2000, posiblemente a causa de que la Comisiónestá prestando más atención al respeto de los plazos establecidos para la comunicación de datos. Actualmente, laSecretaría recibe y procesa más de 550.000 conjuntos de datos de captura/esfuerzo, talla y captura por talla deTarea II, de los que aproximadamente un tercio son revisiones de datos preliminares enviados por las CPC(Figura 1). El aumento en la proporción de revisiones y en el número de conjuntos de datos enviados por año hahecho que aumente de manera significativa la carga de trabajo <strong>del</strong> personal que gestiona la base de datos de laSecretaría. Este aumento se añade a la mayor carga de trabajo en las bases de datos que suponen los datosrelacionados con el cumplimiento (véase la Tabla 2).2.3 MarcadoLa Secretaría presentó un resumen de las marcas convencionales junto con un resumen de nuevas iniciativasrelacionadas con marcas electrónicas (Informe de la Secretaría sobre estadísticas y coordinación de lainvestigación). El Subcomité indicó que el acceso a bases de datos de marcado críticas sigue siendo limitado.Gran parte de los datos de marcado electrónico que se han utilizado para fomentar el uso de metodologíasalternativas de evaluación de stock para el atún rojo no están disponibles de forma general para que los utilicenlos científicos <strong>del</strong> SCRS, lo que limita la transparencia y la aceptación por parte de los científicos <strong>del</strong> SCRS.El Subcomité discutió sobre las especies en cuyas evaluaciones se había usado información de marcado. Para elatún rojo, el patudo, el listado, el rabil, los istiofóridos y ciertas especies de tiburones se ha utilizado informaciónde marcado, aunque no siempre directamente en el marco de los mo<strong>del</strong>os de evaluación. La información se hautilizado generalmente para estructura biológica <strong>del</strong> stock y otros estudios que alimentan los mo<strong>del</strong>os deevaluación, pero no contribuye directamente a la estimación de la abundancia. Se reconoció que esta información281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!