10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN EJECUTIVO ALBpesquerías de superficie (redes de deriva y arrastre epipelágico por parejas), con una captura máxima en 2006 de36.989 t y desde entonces se ha observado una tendencia descendente de captura en el Atlántico norte.La captura total en 2011 fue de 19.995 t, y la captura en los 3 últimos años ha permanecido por debajo de 20.000t, el mínimo registrado en la serie temporal desde 1950.Durante los últimos cinco años, las pesquerías de superficie respondieron de aproximadamente el 85% de lacaptura total (ALB-Tabla 1). La captura declarada de UE-España para 2011 estaba por debajo de la media losúltimos cinco años, mientras que la captura declarada de UE-Irlanda era significativamente mayor que en añosrecientes. La captura declarada de UE-Francia era similar a la media de los últimos cinco años.Se actualizaron hasta 2009 las tasas de captura estandarizadas de la flota de curricán española. La edad 1mostraba una tendencia creciente con un pico en 2005 y 2006, fluctuando desde entonces y con un descenso en2009. La edad 2 mostraba una tendencia creciente durante los últimos años con un pico reciente en 2008 y unatendencia descendente en 2009. En el caso de la edad 3, hay una tendencia ascendente continua desde 2007 hasta2009. Las tasas de captura de la flota irlandesa de arrastre semipelágico mostraban un descenso brusco en 2007en comparación con las estimaciones, más elevadas, de 2005 y 2006.La captura <strong>del</strong> palangre respondió de aproximadamente el 15% de la captura total durante los últimos cinco años.Durante las últimas décadas, tanto Taipei Chino como Japón han reducido su esfuerzo pesquero dirigido al atúnblanco. En el caso de Japón, el atún blanco se captura principalmente como captura fortuita. Aún así, la capturadeclarada en 2011 para estas dos flotas fue similar a la media de los últimos cinco años. Las tasas de capturarecientes de la pesquería de palangre de Taipei Chino en 2008 mostraron los mismos niveles que en 2007.La tendencia en el peso medio de todas las flotas de superficie (cebo vivo, curricán, arrastre semipelágico porparejas y otros artes de superficie) desde 1975 a 2007 mostraba una tendencia estable con una media de 7 kg(rango: 4-10 kg). Respecto a las flotas de palangre desde 1975 hasta 2007, el peso medio era tambiénrelativamente estable con una media de 18,8 kg (rango: <strong>13</strong>,4-25,7 kg) (ALB-Figura 3a).Atlántico surLos desembarques recientes totales anuales de atún blanco <strong>del</strong> Atlántico sur se atribuyen en gran medida a cuatropesquerías, a saber, las flotas de cebo vivo de superficie de Sudáfrica y Namibia y las flotas de palangre deBrasil y Taipei Chino (ALB-Tabla 1, ALB-Figura 2b). Las flotas de superficie se dirigen únicamente al atúnblanco y capturan sobre todo juveniles y subadultos (70 cm a 90 cm FL). Estas pesquerías de superficie operanestacionalmente, de octubre a mayo, cuando hay atún blanco en las aguas costeras. Los palangreros brasileñosdirigen su actividad al atún blanco durante el primer y cuarto trimestre <strong>del</strong> año, época en la que se produce unaimportante concentración de ejemplares adultos (> 90 cm) en aguas de la costa nordeste de Brasil, entre 5º S y20º S, probablemente relacionada con condiciones medioambientales favorables para la reproducción, sobre todola temperatura de la superficie <strong>del</strong> mar. La flota de palangre de Taipei Chino opera en una amplia zona y durantetodo el año y está formada por buques que se dirigen al atún blanco y por buques que capturan atún blanco comocaptura fortuita en operaciones de pesca dirigidas al patudo. Como media, los palangreros capturan atún blancomás grande (60 cm a 120 cm FL) que las flotas de superficie.Los desembarques totales de atún blanco comunicados para 2011 fueron de 24.078 t, cifra superior a la media <strong>del</strong>os últimos cinco años. La captura de Taipei Chino en 2011 fue ligeramente superior a la media de los últimoscinco años. Sin embargo, la captura de Taipei Chino de los últimos años ha descendido en comparación con lascapturas históricas debido principalmente a un descenso en el esfuerzo pesquero que se dirige al atún blanco. Lospalangreros de Taipei Chino (que incluyen buques con pabellón de Belice y San Vicente y las Granadinas)dejaron de pescar para Brasil en 2003, lo que provocó que el atún blanco fuera capturado únicamente comocaptura fortuita en las pesquerías de palangre dirigidas a los túnidos tropicales. La captura de Brasil para 2011 esmuy superior a las capturas <strong>del</strong> pasado reciente. Sin embargo, el atún blanco sólo se captura como capturafortuita en las pesquerías brasileñas de cebo vivo y palangre dirigidas a los túnidos tropicales. La captura media,significativamente mayor, de aproximadamente 4.287 t durante el periodo 2000-2003, se obtuvo por la flota depalangre brasileño cuando el atún blanco era una especie objetivo.En 2011, la captura estimada de Sudáfrica (principalmente cebo vivo) estaba por debajo de la media de losúltimos cinco años. Por el contrario, la captura total declarada de Namibia era muy superior a la media de losúltimos cinco años. Japón realiza capturas fortuitas de atún blanco con palangre. Sin embargo, las capturas61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!