10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)evaluar la dinámica y el estado <strong>del</strong> atún rojo (algo que difícilmente puede hacerse durante un año de evaluaciónde stock), lo que incluye, por ejemplo, mo<strong>del</strong>os de previsiones y operativos que incorporen la variabilidadespacial y la mezcla. El enfoque global permitirá al Grupo de especies sobre atún rojo centrarse en cuestionesimportantes o innovadoras relacionadas con los datos y mo<strong>del</strong>os que mejorarán la calidad y credibilidad defuturas evaluaciones.El Grupo propone realizar al menos tres reuniones de preparación antes de la próxima evaluación. La primerareunión intersesiones se celebrará a comienzos de 20<strong>13</strong> para evaluar la nueva información biológica(crecimiento, determinación de la edad, madurez, reproducción) procedente <strong>del</strong> GBYP y de otros proyectos deinvestigación en curso y para examinar los supuestos y relaciones biológicos básicos. Esta reunión evaluarátambién la fiabilidad de la información existente e histórica. El Grupo recomienda que las CPC tomen lasdisposiciones necesarias para garantizar la presencia de sus científicos nacionales en dicha reunión. Tambiénserá necesario recurrir a varios expertos externos (por ejemplo, expertos en microquímica de otolitos o engenética) para que ayuden en la interpretación de estos datos, sobre todo los principales investigadores de variosestudios clave (lo que puede requerir ayuda financiera de la Comisión).Una segunda reunión, auspiciada por el GBYP, se celebrará posteriormente en 20<strong>13</strong> para debatir plataformas demo<strong>del</strong>ación que utilizan la información existente y la nueva información <strong>del</strong> modo más apropiado. Una tercerareunión, también auspiciada por el GBYP, se celebrará en 2014 para seguir puliendo estos mo<strong>del</strong>os y presentarlas primeras aplicaciones en los datos de atún rojo.AntecedentesPlan de trabajo para los istiofóridosLos resultados de los análisis genéticos y de las proyecciones <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o comunicados por Beekircher et al.(2009), indicaban que las capturas históricas de aguja blanca podrían haber incluido inadvertidamente un númerosignificativo de marlín peto y alguna aguja picuda. La incapacidad de separar estas capturas requirió que laevaluación <strong>del</strong> stock de aguja blanca de <strong>2012</strong> se llevara a cabo basándose en la información comunicada comoaguja blanca, lo que incluye algún componente desconocido de Tetrapturus spp. erróneamente identificado. Paraevitar este problema en el futuro, el Grupo de especies de istiofóridos acordó destinar una parte de lafinanciación y <strong>del</strong> esfuerzo en 20<strong>13</strong> a separar la aguja blanca y Tetrapturus spp. en estas capturas.Trabajo propuesto para 20<strong>13</strong>• Reunir y distribuir kits de muestreo genético a las flotas. Organizar la devolución de las muestras genéticas alDr. M. Shivji (Universidad NOVA) para su procesamiento. Este trabajo se centrará en áreas para las que sedispone de información mínima (Brasil, UE-España, UE-Francia, Ghana, Japón, Uruguay y Venezuela).• Distribuir hojas de identificación de istiofóridos en todas las flotas que los capturan e implementar su uso.• Mejorar la recopilación de datos de captura y esfuerzo específicos de las especies en las flotas artesanales <strong>del</strong>Atlántico que realizan una importante captura de istiofóridos.• Documentar y presentar nuevas estimaciones de captura de aguja azul de las pesquerías sobre DCP deMartinica y Guadalupe (UE-Francia) e incorporarlas en la base de datos de Tarea I.• Preparar y presentar al grupo de especies de istiofóridos los análisis de los parámetros básicos <strong>del</strong> ciclo vital<strong>del</strong> pez vela, la aguja picuda y el marlín peto muestreados por la flota brasileña.• Explorar la estimación de la mortalidad a partir de los datos de marcado convencional de ICCAT.• Explorar estructuras de stock alternativas para el pez vela en preparación para la evaluación de stock de 2014.• Explorar el desarrollo y recopilación <strong>del</strong> índice de tasa de captura histórica, en escala fina, <strong>del</strong> palangrejaponés.• Continuar con el estudio sobre edad y crecimiento de aguja azul y la aguja picuda en todo el Atlántico.258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!