10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)Durante la reunión de evaluación de stock de atún rojo celebrada en septiembre de <strong>2012</strong> se presentaron tresdocumentos SCRS adicionales. El documento SCRS/<strong>2012</strong>/052 utilizaba una cámara estereoscópica para medir latalla de los peces en la jaula y durante la transferencia a otra jaula por una puerta. Estas observaciones erancoherentes con mediciones posteriores realizadas después de que la población de la jaula fuera sacrificada. Losautores afirmaron la validez <strong>del</strong> uso de la cámara estereoscópica para contar y medir el atún rojo y realizaronvarias sugerencias para mejorar el procedimiento y el equipo. En el documento SCRS/<strong>2012</strong>/<strong>13</strong>6 se describe untrabajo similar, en el que la cámara estereoscópica se aplica al punto de primera transferencia a la jaula de lainstalación de engorde. Una comparación de las mediciones realizadas por la cámara con las mediciones directasde una submuestra de los peces de la jaula sugería que es necesario llevar a cabo más trabajos para mejorar laprecisión de las mediciones con la cámara estereoscópica y definir mejor los mo<strong>del</strong>os matemáticos utilizadospara convertir la talla a peso. Por último, el SCRS/<strong>2012</strong>/<strong>13</strong>3 presentaba un enfoque alternativo en el que seutilizaban una videocámara y un sistema acústico en tándem durante la transferencia de atún rojo de una jaula aotra. Los autores describen las diferentes opciones de equipos disponibles para la aplicación de esta técnica y lasconsideraciones prácticas para mejorar la precisión <strong>del</strong> sistema.El SCRS se mostró alentado por los progresos realizados en la aplicación práctica de técnicas alternativas, enparticular la de la cámara estereoscópica, al recuento y medición de la longitud a la horquilla <strong>del</strong> atún rojoenjaulado. Se indicó que hay varios factores que podrían afectar a la precisión de las mediciones con cámaraestereoscópica, lo que incluye las condiciones de luz, climatológicas en general, la distancia respecto a los pecesque se están midiendo y el ángulo de medición en relación a los peces nadando. El estado de los peces tambiénpuede deteriorarse desde el momento de la captura hasta la introducción en jaulas y será necesario llevar a cabomás trabajos de campo para establecer las relaciones talla-peso adecuadas para convertir a peso la longitud a lahorquilla determinada por la cámara estereoscópica. No obstante, el SCRS resaltó que las mediciones realizadascon cámaras estereoscópicas son probablemente más precisas y exactas que la captura por talla actualcomunicada para la flota de cerco. El SCRS recomienda que se deje atrás la fase de estudio piloto consolidandoel enfoque técnico e implementando los sistemas de cámaras estereoscópicas en 20<strong>13</strong>.- Programa regional de observadores de ICCAT para los túnidos tropicalesEl Informe de la Secretaría sobre estadísticas y coordinación de la investigación incluye información sobre laconvocatoria de ofertas distribuida el 6 de septiembre de <strong>2012</strong> en respuesta al requisito de la Rec. 11-01 deestablecer un programa regional de observadores para las pesquerías de túnidos tropicales. A principios de <strong>2012</strong>se celebró en Sukarrieta, España, una reunión sobre la armonización de los programas de observadores entre lasOROP de túnidos. Esta convocatoria incluye la información identificada como necesaria para el seguimientocientífico de las pesquerías durante dicha reunión. Durante la reunión de <strong>2012</strong>, el grupo de especies tropicalesformulará recomendaciones sobre esta convocatoria, como por ejemplo los datos adicionales que deberíanrecopilarse. A la espera de un posterior examen de estas recomendaciones, el Subcomité anticipa el respaldo <strong>del</strong>as necesidades identificadas en cuanto a la recopilación de datos adicionales para su inclusión en laconvocatoria.- Disponibilidad y utilidad de los datos confidenciales en apoyo de las evaluaciones <strong>del</strong> estado <strong>del</strong> stock.La Secretaría elaboró una lista de conjuntos de datos confidenciales y de su potencial utilidad para lasevaluaciones científicas (Tabla 2). El Subcomité recomendó que, en el marco de las directrices sobre política deconfidencialidad de la Comisión, se facilite el acceso a datos en bruto para los conjuntos de datos queprobablemente sean una fuente valiosa para las estimaciones científicas que respaldan las evaluaciones <strong>del</strong>estado <strong>del</strong> stock, con el fin de que su utilidad pueda ser investigada a fondo.3 Informe actualizado sobre el sistema de base de datos relacional de ICCAT- Marco de documentación de la base de datos de ICCATEl Subcomité fue informado <strong>del</strong> trabajo realizado por la Secretaría en la migración de las bases de datos a MS-SQL, las mejoras de las bases de datos de cumplimiento (en particular el registro de buques), así como <strong>del</strong> plandetallado para documentar todo el sistema de base de datos relacional en el Informe de la Secretaría sobreestadísticas y coordinación de la investigación y en el documento “Diseño y estructura <strong>del</strong> marco dedocumentación de la base de datos de ICCAT”. El Subcomité volvió a resaltar que es necesario documentarplenamente el sistema de bases de datos de ICCAT con el fin de explicar y describir la información disponible,284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!