10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)tempranas. Por ejemplo, los índices de abundancia de edad 1 sólo están disponibles hasta 2001.(Responsabilidad: los científicos nacionales que han proporcionado tradicionalmente dichos índices deberíanasignar la máxima prioridad a la actualización de sus series temporales. Plazo: antes de la reunión depreparación de datos/métodos).e) Asignaciones de edad. En evaluaciones anteriores, la Secretaría ha convertido los datos de captura por tallaen captura por edad utilizando el programa AGEIT.FOR, basado en la curva de crecimiento unisex deGompertz. El Grupo de especies sobre pez espada ha constatado que se deberían actualizar los códigosinformáticos utilizados para la determinación de la edad de pez espada en el Atlántico. Deberían incorporarselas curvas específicas <strong>del</strong> sexo más recientes (Arocha et al. 2003) y debería evaluarse su impacto en términosde estimación de captura por edad y su coherencia con los datos de marcado, antes de que el Grupo deespecies sobre pez espada adopte formalmente un nuevo conjunto de curvas de crecimiento. Durante elexamen se constató que esta tarea podría haberse realizado ya, y que los científicos nacionales podríanproporcionar el código para las curvas de crecimiento más recientes. (Responsabilidad: El Presidente tieneque comprobar la disponibilidad <strong>del</strong> código de las recientes curvas de crecimiento, la Secretaría tendrá quedesarrollar una captura por edad alternativa y preparar la información sobre marcado para la evaluación.Plazo: antes de la reunión de preparación de datos/métodos)f) Índice de biomasa. El Grupo de especies sobre pez espada constató que el índice de biomasa <strong>del</strong> palangrecanadiense en los sesenta mostraba una rápida tendencia decreciente, lo que no coincide con la informaciónanecdótica de la pesquería de palangre japonesa que, durante esos años, tenía una amplia distribución portodo el Atlántico Norte. Dada la importancia de las series canadienses a la hora de establecer la historia de lapoblación, se recomienda que, de ser posible, se proceda a una revalidación de los datos de la primera partede la serie temporal. (Responsabilidad: Científicos nacionales canadienses. Plazo antes de la reunión depreparación de datos/métodos)Análisisa) CPUE. El Grupo de especies sobre pez espada ha estado preocupado por el hecho de que muchos índices deabundancia específicos de la edad muestran fuertes efectos de año. Se recomendó que los futuros análisis deCPUE se centren en desarrollar métodos adicionales para incorporar explícitamente la variabilidadmedioambiental en el mo<strong>del</strong>o. Debería considerarse la agregación de las tendencias de CPUE por ratio desexo por talla (en vez de utilizar el método actual de agregación por nación). Deberían realizarseinvestigaciones sobre la idoneidad de la obtención de índices de abundancia específicos de la edad a partir deanálisis independientes, los CV deberían presentarse con los análisis y los resultados <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o deberían sercomparables (por ejemplo, mo<strong>del</strong>os de efectos fijos y aleatorios). Se debería intentar utilizar métodos deevaluación de stock que reconcilien las tendencias contradictorias en las series de CPUE dirigidas y decaptura fortuita para el Sur (por ejemplo, mo<strong>del</strong>os estructurados espacialmente/por edad). Se informó alGrupo de especies sobre pez espada de que se había programado una reunión intersesiones, para el stock <strong>del</strong>Atlántico sur, entre científicos brasileños y uruguayos para abordar la estandarización de las series de CPUEy procesar los datos de sus flotas respectivas. Cabe señalar también que Uruguay tiene una serie nueva dedatos de la flota de palangre con una cobertura de observadores <strong>del</strong> 100%, pero la serie temporal es todavíacorta. (Responsabilidad: todas las CPC, pero especialmente las vinculadas con el stock <strong>del</strong> Atlántico sur).Plazo: antes de la reunión de preparación de datos/métodos)b) Especie objetivo. Todas las flotas deberían consignar información detallada en los registros de los cuadernosde pesca para cuantificar a qué especies o grupo de especies dirigen su actividad. Se recomiendaencarecidamente que se recopile información detallada sobre características <strong>del</strong> arte y estrategia de pesca (loque incluye la hora de la operación de pesca) para mejorar la estandarización de la CPUE. Se deberían seguirlas recomendaciones realizadas por el Grupo de Trabajo ICCAT sobre métodos de evaluación de 2001(Anon. 2002) de buscar diagnósticos en este contexto. El Grupo de especies sobre pez espada recomendó quese investiguen formas alternativas de análisis en el Sur que aborden los patrones de pesca dirigida y lospatrones de captura fortuita, como los mo<strong>del</strong>os estructurados por edad y espacio. Además, los observadoresen el mar deberían recopilar información detallada sobre las especies objetivo y la estrategia de pesca. Seinformó al Grupo de especies sobre pez espada de que los científicos brasileños habían realizadorecientemente importantes progresos en los métodos utilizados para abordar la estrategia de pesca (entérminos de especie objetivo), y habían desarrollado un enfoque mejor que el método de análisis deconglomerados utilizado anteriormente. (Responsabilidad: todas las CPC, pero especialmente las vinculadascon el stock <strong>del</strong> Atlántico sur). Plazo: antes de la reunión de preparación de datos/métodos)260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!