10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANES DE TRABAJOc) CPUE. Para los índices de biomasa, debería examinarse la influencia <strong>del</strong> nivel de agregación de datos.Responsabilidad: todas las CPC Plazo: antes de la reunión de preparación de datos/métodos)d) Mo<strong>del</strong>os de evaluación de stock alternativos. Los enfoques más recientes de evaluación de stock, como elmo<strong>del</strong>o estadístico de captura por edad, podrían ser apropiados porque reflejan mejor la incertidumbre enparámetros clave que los enfoques tradicionalmente utilizados en el Grupo de especies sobre pez espada.También se constató que para el pez espada <strong>del</strong> Atlántico norte se dispone de información sobre tallasrelativamente completa, por lo que el stock es adecuado para enfoques que utilizan el método StockSynthesis. Sin embargo, el grupo advirtió que el proceso de aprendizaje de Stock Synthesis es muy arduo, y lacapacidad de realizar los análisis podría ser un problema en el futuro. El Grupo manifestó que considera quelos métodos a desarrollar en 20<strong>13</strong> deberían ser un complemento para los enfoques existentes relativamentesimples, y no deberían sustituirlos necesariamente.El trabajo debatido que se tiene que desarrollar conlleva tres tipos principales de mo<strong>del</strong>os, a saber, mo<strong>del</strong>os deproducción excedente bayesianos, mo<strong>del</strong>os estadísticos de captura por edad y mo<strong>del</strong>os de espacio estado. Losmétodos bayesianos tienen el potencial de proporcionar un marco de asesoramiento de Kobe integrado, ya quepueden mostrar cómo las mejoras en los conocimientos mejoran la ordenación mediante la reducción de laincertidumbre de un modo coherente con el enfoque precautorio. Por tanto, se evaluarán los mo<strong>del</strong>os deproducción excedente bayesianos para su utilización en la próxima evaluación. Sin embargo, se reconoce el valorde ASPIC, ya que su aplicación es relativamente simple y es fácil de comprender y, por tanto, se pretendecomparar las evaluaciones realizadas utilizando ASPIC mediante el enfoque normal (es decir, máximaverosimilitud) con la estimación bayesiana. El pez espada <strong>del</strong> Atlántico norte es uno de los stocks de ICCATmás rico en datos y por tanto, mo<strong>del</strong>os más complejos como los mo<strong>del</strong>os estadísticos de captura por edad o losmo<strong>del</strong>os espacio-estado podrían ser apropiados. Se propuso que en 20<strong>13</strong> se impartiera un curso sobre SS3 para elSCRS, y esto podría ser una buena oportunidad para explorar la utilización de dicho método para el pez espada.Se debatió este enfoque de desarrollar mo<strong>del</strong>os SS3 cada vez más complejos de un modo gradual, y el Gruporespaldó dicho enfoque. Finalmente, se constató que SISAM (una iniciativa de ICES) está evaluando una gamade métodos para diferentes niveles de datos, y esta iniciativa podría contribuir al desarrollo de nuevos enfoquespara las evaluaciones de stock de pez espada. Sin embargo, éstos no estarán disponibles para la evaluación en20<strong>13</strong>, pero podrían estarlo para la evaluación <strong>del</strong> stock de pez espada <strong>del</strong> Mediterráneo en 2014.(Responsabilidad: Presidente/Secretaría. Plazo: la selección de experto(s) externo(s) se realizará antes de lareunión de preparación de datos/métodos.)Requisitos de continuidad de la evaluaciónAdemás <strong>del</strong> trabajo descrito anteriormente, que mejorará los productos de la evaluación de los Grupos deespecies, será necesario actualizar los resultados de los principales enfoques de evaluación utilizados en 2009.a) Actualización <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o ASPIC para el Atlántico norte Los países (Estados Unidos, Canadá, Japón,España, Marruecos y Portugal) aportan las series de CPUE que se agregan en un único índice deabundancia utilizado como entrada para ASPIC, que ha proporcionado el asesoramiento <strong>del</strong> caso base parael stock <strong>del</strong> Atlántico norte. El principal científico que ha desarrollado recientemente procedimientos deestandarización para combinar las series de datos nacionales ha sido el Dr. M. Ortiz, que actualmentetrabaja en la Secretaría de ICCAT. Se solicita a la Secretaría que conceda tiempo para el desarrollo de estatarea al Dr. Ortiz, o si éste no está disponible, que transfiera sus conocimientos a otros científicos de laSecretaría o de otras CPC. (Responsabilidad: Secretaría y las CPC. Plazo: antes de la reunión depreparación de datos/métodos).b) Actualizar los mo<strong>del</strong>os de producción/ sólo captura para el Atlántico sur. El asesoramiento de ordenaciónpara el stock meridional se basa también en un mo<strong>del</strong>o de producción, pero debido a la inquietud suscitadapor la fiabilidad de las series de CPUE, en 2009 se realizó por primera vez una mo<strong>del</strong>ación sólo con capturas.Para garantizar la continuidad, sería muy adecuado garantizar que los científicos de pez espada <strong>del</strong> Atlánticosur que realizaron el trabajo en 2009 puedan asistir a las reuniones de 20<strong>13</strong>. (Responsabilidad: Relator <strong>del</strong>Atlántico sur y las CPC. Plazo: la participación tendrá que organizarse con bastante antelación con respecto ala reunión de preparación de datos/métodos).Otras consideraciones para la planificación <strong>del</strong> trabajoSe encargó al Grupo de especies sobre pez espada que identifique puntos de referencia límite posibles antes de lareunión de evaluación de stock de 20<strong>13</strong> (véase Rec. 09-02]. En gran medida gracias a los esfuerzos <strong>del</strong> Dr. M.261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!