10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)El SCRS acogió favorablemente las medidas de conservación y ordenación adoptadas por la Comisión en los tresúltimos años respecto a las especies clasificadas como las más vulnerables en las evaluaciones de riesgoecológico de 2008 y 2010, y para las que casi no se han presentado datos (zorro ojón, tiburón oceánico, pecesmartillo y tiburón jaquetón).Considerando la necesidad de mejorar las evaluaciones de stock de tiburones pelágicos afectados por laspesquerías de ICCAT, el Comité recomienda que las CPC faciliten las estadísticas correspondientes de todas laspesquerías ICCAT y no ICCAT que capturan estas especies, lo que incluye las pesquerías artesanales y derecreo. El Comité considera que una premisa básica para evaluar correctamente el estado de cualquier stock escontar con una base sólida para estimar las extracciones totales.Durante la evaluación de marrajo sardinero de 2008, se estimó que los stocks de marrajo sardinero <strong>del</strong> Atlánticonoroccidental y nororiental están sobrepescados, y que el stock nororiental presenta un nivel más elevado demerma. Además, el marrajo sardinero fue clasificado como una especie con una elevada vulnerabilidad en lasERA de 2008 y <strong>2012</strong>. La principal fuente de mortalidad por pesca de estos stocks procede de las pesqueríasdirigidas a esta especie, que no están bajo el mandato directo de la Comisión. Estas pesquerías son gestionadassobre todo por Partes contratantes de ICCAT a través de sus legislaciones nacionales, que establecen cuotas yotras medidas de ordenación.El Comité recomienda que la Comisión trabaje con países que capturan esta especie, sobre todo aquellos quetienen pesquerías dirigidas, y con las OROP pertinentes (por ejemplo, NAFO y CCSBT) para garantizar larecuperación de los stocks de marrajo sardinero <strong>del</strong> Atlántico norte y evitar la sobreexplotación de los stocks <strong>del</strong>Atlántico sur. En particular, la mortalidad por pesca <strong>del</strong> marrajo sardinero debería mantenerse en niveles acordescon el asesoramiento científico y las capturas no deberían superar el nivel actual. Deberían evitarse nuevaspesquerías dirigidas al marrajo sardinero, deberían liberarse vivos todos los ejemplares de marrajo sardineroizados vivos a bordo y deberían comunicarse todas las capturas. Deberían armonizarse, todo lo que sea posible,las medidas de ordenación y la recopilación de datos entre todas las OROP pertinentes que tratan con estosstocks, e ICCAT debería facilitar una comunicación apropiada.El Comité recomienda que continúe el trabajo conjunto con el Grupo de trabajo sobre elasmobranquios de ICES.Además, deberían debatirse los stocks con interés para ambas organizaciones y las zonas de solapamiento, sobretodo en lo que concierne a las especies con presencia en el Mediterráneo.El Comité recomienda que la Comisión adopte medidas que permitan a los observadores científicos recopilarmuestras biológicas (vértebras, tejidos, tractos reproductivos, estómagos) de aquellas especies cuya retenciónestá prohibida por las reglamentaciones actuales y que están ya muertas en el momento de la virada. Para todasestas especies hay una importante ausencia de conocimientos biológicos, por lo que el Comité recomiendaencarecidamente que se recojan dichas muestras.El Comité reitera que las CPC exploren métodos para estimar las capturas de tiburones en las pesquerías decerco y artesanales. Las medidas de ordenación deberían aplicarse a aquellos sectores en los que se determineque las capturas de tiburones son importantes. También tienen que investigarse y aplicarse métodos para mitigarlas capturas fortuitas de tiburones realizadas por dichas pesquerías.Teniendo en cuenta su continua clasificación como especie con elevada vulnerabilidad en las ERA, losresultados de los enfoques de mo<strong>del</strong>ación utilizados en la evaluación, la incertidumbre asociada y laproductividad relativamente baja <strong>del</strong> marrajo dientuso, el Comité recomienda que, aplicando el enfoqueprecautorio, no se incremente la mortalidad por pesca <strong>del</strong> marrajo dientuso hasta que no se disponga deresultados de evaluación de stock más fiables tanto para el stock <strong>del</strong> Norte como para el stock <strong>del</strong> Sur.192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!