10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESIONES PLENARIAS SCRS 9 - 2118.7 Respuesta a la Comisión sobre los planes de mejora de recopilación de datos de tiburones presentadospor las CPC [Rec. 11-08]El Comité indicó que algunas CPC habían presentado planes para mejorar su recopilación de datos de tiburones anivel específico de las especies. El Comité urge a aquellas CPC que deban presentar dichos planes deconformidad con la Rec. 11-08, a que lo hagan, ya que dichos planes son un elemento esencial para mejorar losdatos necesarios para evaluar el estado de los stocks de tiburones.18.8 Establecer un estándar común para los informes detallados y los resúmenes ejecutivos [Res. 11-14]El Comité discutió formas de simplificiar el informe presentado e incorporar los requisitos de la [Res. 11-14]. Apesar de la necesidad de estandarizar todos los informes <strong>del</strong> SCRS, se reconoció que era necesaria flexibilidadpara tener en cuenta la naturaleza particular de los informes de las reuniones de preparación de datos y de lasreuniones de evaluación. Las principales diferencias en los informes preparados por los diferentes grupos detrabajo <strong>del</strong> SCRS se debían principalmente a la cantidad de información incluida en cada sección y no a laestructura de los informes. El Comité elaboró una plantilla para los informes detallados <strong>del</strong> SCRS que deberíaser adoptada por todos los grupos de trabajo e incluye instrucciones sobre la información que debe incluirse enlas diferentes secciones, de conformidad con la Resolución 11-14 (Apéndice 4 <strong>del</strong> Informe <strong>del</strong> Grupo de trabajosobre métodos de evaluación de stock de <strong>2012</strong>). Se revisó también la plantilla actual de los Resúmenesejecutivos y se incorporaron los nuevos requisitos (Apéndice 5 <strong>del</strong> Informe <strong>del</strong> Grupo de trabajo sobre métodosde evaluación de stock de <strong>2012</strong>). Estas plantillas no han sido utilizadas por la mayoría de los grupos de trabajoen <strong>2012</strong>, pero se aconseja utilizarlas a partir de 20<strong>13</strong>. Se recordó a los grupos de trabajo que el resumen ejecutivodebería reflejar una síntesis de los elementos esenciales que se deben comunicar a la Comisión y, por tanto, losgrupos de trabajo deberían esforzarse para limitar el número de páginas de los resúmenes ejecutivos.18.9 Evaluar los datos de tortugas marinas facilitados por las CPC y la información sobre mitigación <strong>del</strong>a captura fortuita, [Rec. 10-09]Las CPC han facilitado información sobre captura fortuita y medidas de mitigación de la captura fortuita detortugas marinas, y dicha información ha sido evaluada por el SCRS. El Comité revisó las metodologíasdisponibles para evaluar el impacto de las pesquerías de ICCAT en las poblaciones de tortugas marinas.Siguiendo las instrucciones de la Comisión, el Comité tiene previsto completar el análisis y preparar unarespuesta a la Comisión en 20<strong>13</strong>.18.10 Explorar las tecnologías y metodologías operativamente viables para determinar la talla y biomasa enlos puntos de captura e introducción en jaula [Rec. 10-04]La Recomendación de ICCAT que enmienda la Recomendación de ICCAT sobre el establecimiento de un plande recuperación plurianual para el atún rojo en el Atlántico este y Mediterráneo [Rec. 10-04] solicita a las CPCque inicien estudios piloto sobre cómo estimar mejor tanto el número como el peso de los atunes rojos en lospuntos de captura e introducción en jaulas, lo que incluye mediante el uso de sistemas estereoscópicos, y queinformen de los resultados al SCRS.Durante la reunión <strong>del</strong> Grupo de especies de atún rojo celebrada en septiembre de 2011, se presentaron cuatrodocumentos SCRS sobre el uso de sistemas de cámaras estereoscópicas en jaulas <strong>del</strong> Mediterráneo (Ramfos et al.(<strong>2012</strong>), SCRS/2011/189, Puig et al. (<strong>2012</strong>), Anon., <strong>2012</strong>d). Aunque deben superarse aún algunas dificultadestécnicas, estos estudios confirmaron el potencial de las cámaras estereoscópicas para recuperar la composiciónpor tallas de los peces que se transfieren vivos a las jaulas. El SCRS recomendó encarecidamente en 2011 quelas CPC continuaran y finalizaran estos estudios en <strong>2012</strong>, para que los sistemas de cámara estereoscópica puedanestar operativos lo antes posible.Durante la reunión de evaluación de stock de atún rojo celebrada en septiembre de <strong>2012</strong> se presentaron tresdocumentos SCRS adicionales. El documento SCRS/<strong>2012</strong>/052 utilizaba una cámara estereoscópica para medir latalla de los peces en la jaula y durante la transferencia a otra jaula por una puerta. Estas observaciones erancoherentes con mediciones posteriores realizadas después de que la población de la jaula fuera sacrificada. Losautores afirmaron la validez <strong>del</strong> uso de la cámara estereoscópica para contar y medir el atún rojo y realizaronvarias sugerencias para mejorar el procedimiento y el equipo. En el documento SCRS/<strong>2012</strong>/<strong>13</strong>6 se describe untrabajo similar, en el que la cámara estereoscópica se aplica al punto de primera transferencia a la jaula de lainstalación de engorde. Una comparación de las mediciones realizadas por la cámara con las mediciones directasde una submuestra de los peces de la jaula sugería que es necesario llevar a cabo más trabajos para mejorar la231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!