10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESIONES PLENARIAS SCRS 9 - 21• Definición de la estrategia para evaluar la eficacia de las medidas de mitigación de captura fortuita de avesmarinas definidas con arreglo a la [Rec. 11-09].DiscusiónSe confirmó que el Subcomité investigará el impacto de las pesquerías de ICCAT en las tortugas marinas en20<strong>13</strong> y no llevará a cabo evaluaciones de estas especies dado que no se dispone de datos y no existe un mandatopara hacerlo. El Secretario de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las TortugasMarinas (IAC) expresó el apoyo de la Convención al trabajo que ha realizado ICCAT y acordó cooperar yfacilitar información, cuando sea posible, para el trabajo que se va a llevar a cabo en 20<strong>13</strong>.2) Ecosistemas:• Trabajo para integrar la EBFM en ICCAT.DiscusiónSe llamó la atención sobre la propuesta <strong>del</strong> Subcomité de llevar a cabo un EBFM utilizando un estudio de casosimple. Se destacó también la ampliación de la zona de mínimo oxígeno y se debatieron los estudios llevados acabo sobre este tema.El informe detallado de la reunión puede consultarse en el documento SCRS/<strong>2012</strong>/014.9.6 Reunión de evaluación de stocks de atún rojoLa reunión de evaluación de stocks de atún rojo se celebró en Madrid <strong>del</strong> 4 al 11 de septiembre de <strong>2012</strong>(SCRS/<strong>2012</strong>/015). Tanto la evaluación <strong>del</strong> stock occidental como la <strong>del</strong> oriental fueron actualizaciones de laevaluación de 2010 con el fin de evaluar el efecto de los planes de ordenación.DiscusiónSe reconoció que el stock oriental ha mejorado más rápido de lo previsto, especialmente dado que hace 5 años elstock estaba bajo la amenaza de colapso. Se ha observado una gran mejora en la cantidad y calidad de los datos,por ejemplo, de VMS y de los observadores. No obstante, dado que sigue existiendo una gran incertidumbre,podría ser conveniente seguir manteniendo todavía las capturas en un nivel de <strong>13</strong>.500 t o menos.Se debatieron los cambios en los patrones de selección, debidos a las medidas de ordenación, y el impactoresultante en los puntos de referencia. Se recomendó que el Grupo de trabajo sobre métodos de evaluación destock aborde este tema. Se reconoció que los principales problemas estaban relacionados con la falta de datosindependientes de la pesquería, especialmente desde que las medidas de ordenación han reducido las capturas dejuveniles afectando a las series de CPUE para estas edades. Además, las CPUE utilizadas en la evaluación solorepresentan una pequeña proporción de la captura. Se reconoció el valor de las prospecciones independientes <strong>del</strong>a pesquería (por ejemplo, aéreas) y se discutieron las ventajas de ampliarlas para que cubran un mayor rango deáreas y edades.Se discutió también la calidad de los datos de talla y las hipótesis sobre la estructura <strong>del</strong> stock. En este últimocaso, se sabe que algunos individuos permanecen en el Mediterráneo todo el año mientras que otros solo residenun tiempo limitado. Mejorar los conocimientos biológicos y comprender mejor la estructura <strong>del</strong> stock son dos <strong>del</strong>os principales objetivos <strong>del</strong> GBYP, por lo tanto, en los próximos años debería centrarse en mejorar los datosbiológicos utilizados al formular el asesoramiento en materia de ordenación. Se indicó que en 20<strong>13</strong> se celebrarándos jornadas de trabajo para considerar los nuevos datos y la forma de utilizar estos datos en métodos deevaluación mejorados.Se señaló también que se habían producido cambios en la distribución <strong>del</strong> stock, es decir, las capturas son ahoramás comunes en aguas de África occidental. Esto presenta un problema para algunos países que no sonmiembros de la Subcomisión adecuada de la Comisión y por ello no pueden declarar las capturas realizadas.Los resultados de la evaluación han sido filtrados a la prensa después de la sesión de evaluación, a<strong>del</strong>antándoseal trabajo <strong>del</strong> Grupo. Se destacó que se debería respetar la confidencialidad <strong>del</strong> informe hasta que haya sidoaprobado por el SCRS.211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!