10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)Apéndice 6PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INTENSIVA SOBRE MARLINES(Contribuciones/gastos en <strong>2012</strong> y planificación para 20<strong>13</strong>)Resumen y objetivos <strong>del</strong> ProgramaEl Programa ICCAT de Investigación Intensiva sobre Marlines (IERPB) continuó sus actividades en <strong>2012</strong>. LaSecretaría coordina la transferencia de fondos y la distribución de marcas, información y datos. El CoordinadorGeneral <strong>del</strong> Programa es el Dr. David Die (Estados Unidos); el coordinador <strong>del</strong> Atlántico este es el Sr. PaulBannerman (Ghana) y el coordinador <strong>del</strong> Atlántico oeste es el SDr. Eric Prince (Estados Unidos).El Plan original <strong>del</strong> Programa ICCAT de Investigación Intensiva sobre Marlines (IERPB, SCRS, 1987), incluíalos siguientes objetivos específicos: (1) facilitar estadísticas más detalladas de captura y esfuerzo, en particularpara datos de frecuencia de tallas; (2) iniciar el programa ICCAT de marcado para istiofóridos y (3) colaborar enla recopilación de datos para estudios de edad y crecimiento. En el curso de reuniones anteriores <strong>del</strong> Grupo deespecies de istiofóridos, el Grupo de especies solicitó que el IERPB ampliara sus objetivos para evaluar el uso<strong>del</strong> hábitat de los istiofóridos adultos y que estudiara los patrones de reproducción de los marlines y la genéticade la población de marlines. En opinión <strong>del</strong> Grupo de especies de istiofóridos estos estudios son esenciales paramejorar las evaluaciones de istiofóridos. Durante <strong>2012</strong> continuaron los esfuerzos para alcanzar estos objetivos, ydichos esfuerzos se describen a continuación.El programa depende de contribuciones financieras, incluyendo apoyo en especie, para lograr sus objetivos. Esteapoyo es especialmente crítico porque la gran mayoría de capturas de istiofóridos procede en años recientes depaíses que dependen <strong>del</strong> respaldo <strong>del</strong> programa para recopilar datos de pesquerías y muestras biológicas. En añosrecientes la mayoría <strong>del</strong> apoyo financiero procede de los fondos de ICCAT, pero desde 2009 también se hanrecibido contribuciones anuales de Taipei Chino.Actividades en <strong>2012</strong>Este informe presenta un resumen de las actividades <strong>del</strong> programa. Hasta julio de <strong>2012</strong> se completaron sietemareas con observadores a bordo de palangreros venezolanos y podrían completarse mareas adicionales antes deque finalice el año. En la costa central de Venezuela continuó también el muestreo de las capturas artesanales deVenezuela y se realizó un seguimiento de 3.300 mareas. El muestreo biológico de las pesquerías artesanales y depalangre pelágico de Venezuela ha continuado recogiendo muestras biológicas de pez vela para estudiosreproductivos y de aguja blanca y Tetrapturus spp. para identificación genética. Este año en el marco <strong>del</strong>programa se recuperaron 7 marlines marcados antes de julio de <strong>2012</strong>.El IERPB continuó apoyando a Brasil en el despliegue de marcas pop-up por satélite, en la recogida de muestrasde tejidos para la identificación genética y en las actividades de muestreo biológico para estudios sobrereproducción y crecimiento de todos los istiofóridos. Con el apoyo <strong>del</strong> IERPB, Uruguay ha continuado este añocon la recogida de muestras para la identificación genética y para estudios de crecimiento y edad de los marlinesa bordo de los palangreros.En África occidental el programa continuó la revisión de las estadísticas de istiofóridos de Ghana, Senegal yCôte d’Ivoire. Las mejoras conseguidas de los registros de captura de estos países se reflejan en las tablas de laTarea I para los istiofóridos, que se utilizaron en la evaluación de aguja blanca de <strong>2012</strong>.Los documentos producidos con el apoyo directo <strong>del</strong> IERPB fueron: SCRS/<strong>2012</strong>/048, SCRS/<strong>2012</strong>/146,SCRS/<strong>2012</strong>/171, SCRS/<strong>2012</strong>/178, SCRS/<strong>2012</strong>/023, SCRS/<strong>2012</strong>/024 y SCRS/<strong>2012</strong>/025.Actividades y plan para 20<strong>13</strong>Las mayores prioridades para 20<strong>13</strong> son respaldar la recopilación y preparación de los datos pertinentes para laidentificación de aguja blanca y Tetrapturus spp. y la recopilación de datos biológicos sobre pez vela yTetrapturus spp.:- apoyo a la recopilación y procesamiento de muestras de istiofóridos para estudios genéticos.274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!