10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IERPB- apoyo <strong>del</strong> seguimiento de las flotas de palangre brasileña, venezolana y uruguaya, mediante observadores abordo, de la comunicación de marcas convencionales y <strong>del</strong> muestreo biológico.- el apoyo a la recogida de muestras biológicas en África occidental.- el apoyo <strong>del</strong> seguimiento de las capturas de istiofóridos de las flotas pesqueras artesanales de Áfricaoccidental.Todas estas actividades dependen de una buena coordinación, de recursos financieros suficientes y de unrespaldo en especie adecuado. A continuación se proporciona una descripción detallada de las actividades confondos <strong>del</strong> IERPB para 20<strong>13</strong>. Algunas de ellas complementarán las mejoras generales en la recopilación de datosrealizadas con el apoyo <strong>del</strong> Programa ICCAT de mejora de datos.Muestreo en tierraEl muestreo de las pesquerías artesanales y de pequeña escala para respaldar la estimación de las estadísticas decaptura y esfuerzo se centrará en las flotas con las capturas más elevadas y/o las flotas que han proporcionadotradicionalmente los datos de mayor calidad en el pasado, con el fin de garantizar la continuidad de una serietemporal ininterrumpida de captura e índices de abundancia relativa.Atlántico oesteSe llevará a cabo un muestreo en los puntos de desembarque para las pesquerías de redes de enmalle en la partecentral de Venezuela.Atlántico esteSe respaldará el seguimiento y la recogida de muestras de las pesquerías artesanales de Ghana, Côte d’Ivoire, ySenegal.Muestreo en la marAtlántico oesteSe continuará apoyando el muestreo realizado a bordo de los buques uruguayos, venezolanos y brasileños que yaha sido respaldado en el pasado por el IERPB.MarcadoEl programa deberá continuar apoyando el marcado convencional y la comunicación de recuperaciones demarcas que llevan a cabo los socios <strong>del</strong> programa.Estudios biológicosEn 20<strong>13</strong> continuará el programa de muestreo biológico para recoger y procesar muestras genéticas de marlines,sobre todo de aguja blanca y Tetrapturus spp. Este programa tiene el objetivo de determinar la ratio de agujablanca con respecto al marlín peto a nivel de todo el océano, lo que incluye la identificación <strong>del</strong> modo en queesta ratio ha cambiado a lo largo <strong>del</strong> tiempo. Esto último se realizará mediante el procesamiento de espinas (deVenezuela, Uruguay, Brasil, UE-España y Estados Unidos) recogidas en el pasado con el apoyo <strong>del</strong> IERPB.Además, durante 20<strong>13</strong> el programa facilitará kits de muestreo para la recogida de muestras de mucus para laidentificación genética de la aguja blanca y Tetrapturus spp. Estos kits de muestreo y las correspondientesinstrucciones se distribuirán a los observadores científicos embarcados en buques de la flota de cerco y palangrede Ghana, UE-España, Uruguay, Venezuela, Brasil, Japón y UE-Francia. Las muestras recopiladas de este modose procesarán para la identificación genética.Los esfuerzos de recogida de muestras biológicas para estudios genéticos, de reproducción, de edad y decrecimiento requieren el respaldo <strong>del</strong> IERPB para facilitar la cooperación de las flotas que están siendo objeto deseguimiento con fondos <strong>del</strong> IERPB. El énfasis <strong>del</strong> muestreo biológico para estudios de edad, crecimiento yreproducción se centrará en el pez vela y Tetrapturus spp.275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!