10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBCOMITÉ DE ESTADÍSTICASpor lo que aprobó el marco de documentación presentado, así como la difusión externa de la documentación(hospedaje en la nube) siempre que se garantice la suficiente seguridad y confidencialidad de los datos. ElSubcomité reconoció el excelente trabajo realizado por la Secretaría el año pasado en el desarrollo <strong>del</strong> marco dedocumentación <strong>del</strong> sistema de bases de datos. El Subcomité preguntó también si existía la posibilidad de acelerarel plan de 3 a 4 años previsto para la documentación o si podrían adoptarse medidas provisionales alternativaspara garantizar que la documentación está disponible en un plazo más corto. Se acordó que las seccionesprioritarias, como estadísticas, se realizarían lo antes posible con un sistema plenamente operativo en 4 años. Sereconoció que los recursos humanos requeridos para documentar el sistema de bases de datos eran muchos y queesto podría obstaculizar otras importantes actividades de la Secretaría. Se planteó y recomendó de nuevo la claranecesidad de complementar los recursos disponibles para esta iniciativa (recursos humanos adicionales). Estarecomendación se ha hecho durante varios años y aunque en el presupuesto de la Secretaría para <strong>2012</strong> deberíahaberse incluido un puesto adicional de apoyo para la gestión de la base de datos, no se hizo ya que elpresupuesto se circuló en julio de 2011, después de que esta recomendación fuera reafirmada por el SCRS enoctubre de 2011. Se reiteró la necesidad de coordinar mejor la preparación <strong>del</strong> presupuesto y la identificación <strong>del</strong>as necesidades <strong>del</strong> SCRS.El Subcomité fue informado de un formato de intercambio de datos común y de una base de datos datos regionaldenominada Fishframe, desarrollada y gestionada por ICES con el apoyo de la Unión Europea (DCF). Esta basede datos, que cubre pesquerías en el Atlántico norte, el mar <strong>del</strong> Norte y el mar Báltico, aborda las necesidades deordenación pesquera relacionadas con la Política pesquera común (CFP) de la Unión Europea. Se espera unenfoque similar para las pesquerías de grandes pelágicos que será financiado en el marco <strong>del</strong> nuevo programaDCF (2014-2020). El IRD ha desarrollado un prototipo de base de datos y las herramientas genéricas asociadas(extracción de datos y conversión al formato Fishframe, importación de conjuntos de datos con el formatoFishframe) basado en el mo<strong>del</strong>o Fishframe que podría utilizarse como soporte en este marco de trabajo(SCRS/<strong>2012</strong>/169). El Subcomité reconoció la necesidad de obtener información operativa a nivel de captura yesfuerzo que se pueda integrar en Fishframe y que esté a una escala más fina que la que existe actualmente en lasbases de datos de ICCAT. Son necesarios protocolos de confidencialidad para esta información y puedenadoptarse por medio de discusiones entre las OROP y la UE si esto se adopta como un estándar europeo. Por lotanto, el Subcomité reconoció la utilidad de esta iniciativa y recomendó que se siga con interés.4 Actividades estadísticas nacionales e internacionalesEn el Informe de la Secretaría sobre estadísticas y coordinación de la investigación de <strong>2012</strong> se resumen lasactividades emprendidas por la Secretaría en relación con las actividades estadísticas internacionales. ElSubcomité instó a la Secretaría a continuar con estos esfuerzos.4.1 Coordinación y planificación internacional y entre agencias (FAO, CLAV, CWP y FIRMS)Siguiendo las recomendaciones de Kobe, la Secretaría ha participado en el desarrollo e implementación <strong>del</strong>proyecto de la lista consolidada de buques autorizados (CLAV), que reúne las listas actuales de buquespesqueros autorizados de cada OROP de túnidos. La recopilación de información histórica de los buques ha sidoidentificada como el siguiente paso importante en este proyecto. Se discutió también la actualización en tiemporeal de la información actual una vez que las organizaciones, individualmente, hayan revisado y actualizado losregistros de buques. Es necesaria financiación para que expertos trabajen con las OROP para lograr esto (quepodría obtenerse posiblemente a través <strong>del</strong> proyecto GEF a partir de 20<strong>13</strong> si ICCAT elige participar en elproyecto sobre ABJN túnidos de GEF/FAO, véase más abajo).El representante de la FAO indicó que la FAO ha confiado históricamente en ICCAT como la principal fuente deinformación sobre capturas de túnidos por pabellón en el Atlántico. Se solicitó que esta cooperación continúe, asícomo la especial provisión de datos relacionados con el atún rojo capturado para la acuicultura y transferido ajaulas por pabellón. El Subcomité respaldó la continuación de la colaboración entre la Secretaría y la FAO enestos temas. La FAO resaltó una iniciativa para integrar información sobre buques procedente de fuentesnacionales e internacionales por separado y su intención de ampliar el sistema para cubrir la información sobredesembarques y medidas <strong>del</strong> estado rector <strong>del</strong> puerto en un futuro. Se indicó que el proyecto CLAV está incluidoen este mismo marco. La FAO está buscando voluntarios para colaborar en el desarrollo de sistemas nacionalespara facilitar la integración de la información sobre buques y desembarques. Se señaló que muchos buquescuentan con números de identificación únicos asignados por Lloyds (números OMI) y que el envío de estainformación a ICCAT es ya obligatorio. Sin embargo, a menudo no se comunican. ICCAT ha recibidoinformación sobre estos identificadores mediante una iniciativa de ISSF. El Subcomité reconoció la importancia285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!