10.07.2015 Views

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

INFORME del período bienal, 2012-13 Iª PARTE (2012) - Vol ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> ICCAT <strong>2012</strong>-20<strong>13</strong> (I)detallada), fue posible llevar a cabo un primer ensayo en una almadraba de túnidos en Marruecos en mayo de2011. Se marcaron en total 11 atunes grandes y varias marcas proporcionaron resultados sorprendentes y datosextremadamente interesantes.Tras este ensayo inicial, se decidió continuar estas actividades durante la última parte de la ampliación de la fase2, aprovechando la buena voluntad y la colaboración de las autoridades marroquíes, la industria de lasalmadrabas de túnidos y el equipo <strong>del</strong> Programa WWF-MED. En mayo de <strong>2012</strong> se llevó a cabo otroexperimento de marcado, marcando 26 atunes rojos pre-reproductores grandes y medianos, 12 marcados bajo elagua y 14 marcados a bordo. Los primeros resultados provisionales están mostrando comportamientos muyinteresantes, y entre ellos un ejemplar que entró en el Mediterráneo probablemente para desovar y luego setrasladó al Atlántico, llegando directamente a Irlanda y posteriormente al extremo Norte, entre las Islas Faroe yNoruega.Estos primeros experimentos demuestran el gran interés de marcar túnidos pre-reproductores, ya que las marcasse implantan posiblemente para periodos mucho más largos.En la fase 3, durante las actividades de marcado convencional, fue posible también implantar <strong>13</strong> marcas archivointernas y colocar 14 miniPAT. Por el momento una miniPAT se soltó prematuramente, mientras que las otrassiguen en peces en el mar.6.3 Campaña de comunicación de marcas y de concienciación sobre el marcadoDe conformidad con las recomendaciones formuladas por el Comité directivo en todas las reuniones, el GBYPinició una campaña de concienciación sobre marcado con el fin de mejorar las tasas de comunicación yrecuperación de marcas. Esta actividad, que lleva a cabo ICCAT y el SCRS para todas las especies desde hacevarios años, tenía que reforzarse y mejorarse, sobre todo, tras el comienzo de las actividades masivas demarcado <strong>del</strong> GBYP.Se tradujeron carteles y pegatinas a 12 idiomas (árabe, croata, inglés, francés, griego, japonés, italiano,mandarín, portugués, ruso, español y turco), y estos se distribuyeron por toda la zona <strong>del</strong> Convenio ICCAT. Sedistribuyeron 11.030 carteles y <strong>13</strong>.300 pegatinas por todos los países, entidades y partes interesadas, y puedeconsultarse información detallada sobre esta iniciativa, junto con los contactos locales enhttp://www.iccat.int/GBYP/en/AwCamp.asp. Además, se diseñó una camiseta exclusiva <strong>del</strong> ICCAT-GBYP parautilizarla como premio por la recuperación de marcas o para fomentar las actividades de concienciación sobremarcado.La campaña de concienciación sobre marcado va asociada con una campaña de recompensas recomendadaencarecidamente por el Comité directivo. También se consideró muy importante dar una respuesta inmediata alos equipos de marcado y a la persona que recupera la marca, informando a ambos de la historia de cada marca.Para mejorar la información y la concienciación sobre el programa de marcado, el ICCAT-GBYP estádesarrollando contactos con varias organizaciones interesadas y con periodistas. Actualmente hay informaciónsobre el GBYP en varias páginas web, y se ha promovido la publicación de algunos artículos de prensa.Recientemente, se ha publicado también un artículo en la revista Pesca y acuicultura en Europa (nº 56, <strong>2012</strong>) <strong>del</strong>a Comisión Europea, que habitualmente tiene una amplia difusión entre las partes interesadas y en varios paísesy se traduce a 23 idiomas.También se organizaron reuniones con los observadores de los Programas de observadores regionales de ICCATpara informarles sobre las actividades de recuperación de marcas <strong>del</strong> GBYP-ICCAT, y pedirles que presten lamayor atención a las marcas cuando observen los sacrificios en las jaulas o cualquier actividad de pesca en elmar.Se ha comunicado a ICCAT un total de 14 marcas convencionales colocadas en atún rojo.7 Análisis y muestreos genéticos y biológicosSe convocó una segunda reunión operativa <strong>del</strong> GBYP sobre marcado, muestreo biológico y genético y análisis,en Madrid, <strong>del</strong> 17 al 18 de abril de <strong>2012</strong>. Asistieron a la reunión un total de 28 científicos.270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!