11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7. Del estudio <strong>de</strong> los naturalistas a la biología <strong>de</strong> la conservación.obtenía en lugares remotos y en condiciones menos que precarias, muysacrificadas. En 1884 publicó una <strong>de</strong> sus máximas obras: Filogenia, unvoluminoso aporte a la evolución que le vale un nombramiento en lacátedra <strong>de</strong> zoología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Córdoba, provincia don<strong>de</strong>vivió un par <strong>de</strong> años. Más tar<strong>de</strong> publica una monumental Contribuciónal conocimiento <strong>de</strong> los mamíferos fósiles <strong>de</strong> la República Argentina,premiada en la Exposición Universal <strong>de</strong> Buenos Aires. El Dr. FranciscoP. Moreno lo convoca al Museo <strong>de</strong> La Plata como vicedirector y jefe<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Paleontología. Como no se llevaban bien, terminaalejándose para reabrir otra librería. En 1902 cumplió el sueño<strong>de</strong> ser nombrado Director <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong> Buenos Aires (hoy“Bernardino Rivadavia”), cargo que ocupó hasta su muerte.Es importante <strong>de</strong>stacar que gran parte <strong>de</strong> las publicaciones <strong>de</strong> FlorentinoAmeghino no hubieran existido <strong>de</strong> no ser por la tenacidad <strong>de</strong> suhermano Carlos (1865-1936), el gran “el paleontólogo <strong>de</strong> campo”,<strong>de</strong>scubridor <strong>de</strong> muchos aspectos <strong>de</strong> la geología patagónica. Su vidase vio ensombrecida, <strong>de</strong> algún modo, por la gigantesca figura <strong>de</strong> suhermano, pero llegó a <strong>de</strong>scubrir una enorme cantidad <strong>de</strong> especies prehistóricas.Fue tan valioso que también alcanzó la dirección <strong>de</strong>l MuseoNacional <strong>de</strong> Buenos Aires.Los hermanos Ameghino <strong>de</strong>jaron una obra monumental, pilar <strong>de</strong> laciencia nacional.Eduardo Ladislao Holmberg,el naturalista argentinoNació en Buenos Aires en 1852 y era nieto <strong>de</strong>l Barón <strong>de</strong> Holmberg,que se <strong>de</strong>sempeñó como oficial <strong>de</strong>l General Belgrano. En 1880 se recibió<strong>de</strong> médico, pero nunca ejerció porque <strong>de</strong>cía que le repugnabaganar dinero sobre el dolor ajeno. En cambio seguía ocupándose intensamente<strong>de</strong> botánica, zoología y geología, con viajes a una Patagoniatodavía indómita. Paralelamente ejerció una original actividad lite-La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!