11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 10. ¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer por la naturaleza?•• En clase <strong>de</strong> música po<strong>de</strong>mos proponer al maestro cantar o inventarcanciones con mensajes que hablen <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la naturaleza.•• Estimulemos el consumo <strong>de</strong> frutas en lugar <strong>de</strong> golosinas. Son mássanas y generan menos basura (sus restos son bio<strong>de</strong>gradables yno siempre lo son los envoltorios <strong>de</strong> los chocolates, chicles ycaramelos).•• En los actos escolares propongamos teatralizaciones que representenconflictos ambientales con solución al alcance <strong>de</strong> todos.•• Después <strong>de</strong> ir al baño, revisemos todas las canillas para asegurarnosque estén bien cerradas y no <strong>de</strong>sperdicien agua.•• Reutilicemos los vasitos <strong>de</strong>scartables <strong>de</strong> los expen<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>agua para cultivar semillas <strong>de</strong> plantas autóctonas. Po<strong>de</strong>mos escribircon una fibra in<strong>de</strong>leble la fecha en que germinó y monitorearsu crecimiento con el paso <strong>de</strong>l tiempo. Lógicamente, cuando laplanta crezca merecerá un espacio mayor, pero el vasito que seiba a tirar pudo servir para algo más.•• Compartamos o comentemos aquellos artículos, libros, canciones,películas o programas televisivos que hayan <strong>de</strong>spertadonuestro interés por cuidar mejor la naturaleza.•• Diseñemos un afiche con nuestros compañeros, seleccionandoun problema ambiental cercano para presentarlo brevemente,pero con todas las soluciones que podamos tomar. No sólo ayudaremosa tomar conciencia, sino que también ¡podremos contribuira resolverlo!•• Reutilicemos la mayor cantidad <strong>de</strong> útiles que podamos al comenzarlas clases.•• Alentemos a los padres que festejen los cumpleaños <strong>de</strong> sus hijosevitando el uso <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>scartables. Evitaremos alimentarlos basurales durante cientos o miles <strong>de</strong> años con vasitos y platosplásticos u otros residuos.•• Compremos o pidamos prestados libros ya usados por otros alumnosen años pasados. Es una forma <strong>de</strong> reutilizarlos y evitar el consumo<strong>de</strong> más papel.•• Propongamos que un grupo <strong>de</strong> estudiantes organice una campaña<strong>de</strong> forestación en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la escuela o en su patio.No estaría nada mal diseñar un jardín con plantas silvestres.•• Designemos a los estudiantes más motivados en ciencias naturalescomo “padrinos” o “madrinas” <strong>de</strong> los árboles <strong>de</strong> la vereda <strong>de</strong>la escuela por el período <strong>de</strong> un año, <strong>de</strong>jando su lugar a otros elaño siguiente.Compartamoso comentemosaquellos artículos,libros, canciones,películas oprogramastelevisivos quehayan <strong>de</strong>spertadonuestro interés porcuidar mejor lanaturaleza.Des<strong>de</strong> nuestros espacios ver<strong>de</strong>s••Después <strong>de</strong> usarlo, apaguemos totalmente el fogón. Es la forma<strong>de</strong> prevenir incendios.La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!