11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territorioMuchas veces escuchamos alguna opinión ligera como ésta: “¡y amí qué me importa que se extinga esa especie <strong>de</strong> pajarito!. Hay tantos<strong>de</strong> otra clase ...” Aunque “no pase nada”, con la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>una planta o <strong>de</strong> un animal, un fenómeno <strong>de</strong> pobreza será obligado.Si extrapolamos este criterio “<strong>de</strong>spreocupado”, también podremosacordar que no importaría si se pier<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las 9 sinfonías <strong>de</strong> Beethoven,total, ¡quedarán otras 8! Tampoco si quemamos dos o tres <strong>de</strong>los “20 Poemas <strong>de</strong> amor” <strong>de</strong> Pablo Neruda o la Casa <strong>de</strong> Tucumán, nisi <strong>de</strong>jamos que mamarracheen cuatro o cinco <strong>de</strong> los tantos cuadrosque pintó Berni o Leonardo da Vinci! El mundo necesita conservarsu riqueza artística, cultural, histórica y natural, por el bien físico eintelectual <strong>de</strong> todos.Por estos motivos la conservación <strong>de</strong> la naturaleza requiere <strong>de</strong> razones<strong>de</strong> la razón y <strong>de</strong> razones <strong>de</strong>l corazón -como <strong>de</strong>cía Pascal.La naturaleza es valiosaA partir <strong>de</strong> especies silvestres y domesticadas la humanidad obtienesus alimentos, muchos remedios y productos industriales. Veamos unpunteo <strong>de</strong> ejemplos que nos hablan <strong>de</strong> la importancia que tiene laconservación <strong>de</strong> la biodiversidad tiene para todos nosotros:•• La pesca basada en especies <strong>de</strong> distribución geográfica natural representabaun aporte <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong>alimentos en todo el mundo.•• La fauna y flora silvestres son componentes alimenticios básicosen gran parte <strong>de</strong>l mundo. De hecho, en Ghana, tres <strong>de</strong> cada cuatropersonas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ellas para obtener la mayor parte <strong>de</strong> susproteínas.•• El valor económico actual <strong>de</strong> las especies domesticadas es elocuente.La agricultura en los países en <strong>de</strong>sarrollo, por ejemplo, representamás <strong>de</strong>l 30 % <strong>de</strong>l PBI en los países menos favorecidos y más <strong>de</strong>l10 % en los <strong>de</strong> un nivel medio entre los sub<strong>de</strong>sarrollados.•• La medicina empírica o heredada por tradición (básicamente, oral)es el sustento <strong>de</strong> los cuidados primarios <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>l 80 % <strong>de</strong>las personas en los países en <strong>de</strong>sarrollo, es <strong>de</strong>cir, más <strong>de</strong> 3.000millones <strong>de</strong> personas. La medicina tradicional china utiliza más <strong>de</strong>5.100 especies silvestres y la población <strong>de</strong>l noroeste <strong>de</strong> Amazonasronda las 2.000 para la misma finalidad. En los países que conformabanla Unión Soviética suman 2.500 las especies <strong>de</strong> plantasmedicinales bajo uso y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> material farmacéutico <strong>de</strong>origen vegetal se triplicó en los años ’90. Un cuarto <strong>de</strong> todas lasrecetas farmacéuticas utilizadas en Estados Unidos contienen ingredientesactivos <strong>de</strong> plantas. Son más <strong>de</strong> 3.000 los antibióticos(entre ellos, la penicilina y la tetraciclina) que tienen su origen en58La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!