11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3. Los monumentos naturales,símbolos <strong>de</strong> la naturaleza por provincias.La ley 22.351<strong>de</strong> ParquesNacionales, ensu artículo 8ºdice: “SeránMonumentosNaturales las áreas,cosas, especiesvivas <strong>de</strong> animaleso plantas, <strong>de</strong>interés estético,valor históricoo científico, alos cuales seles acuerdaprotecciónabsoluta....”En la Argentina existe una figura legal que brinda la máxima proteccióna un lugar o una especie y es el Congreso <strong>de</strong> la Nación el quetiene la facultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>clararlos “Monumento Natural”, en el marco <strong>de</strong>la Ley 22.351 <strong>de</strong> Parques Nacionales. Por eso, la Administración <strong>de</strong>Parques Nacionales es la autoridad <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta ley, aunque,cuando se trata <strong>de</strong> una especie, también tiene competencia la Secretaría<strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> la Nación. En la Argentina existen lugaresy especies <strong>de</strong>clarados “Monumentos Naturales” <strong>de</strong> la Nación:••el santacruceño “Bosque Petrificado” (Decreto 7252/54)••la jujeña “Laguna <strong>de</strong> Pozuelos” (Ley 3749/81)••la ballena franca austral (Ley 23094/84)••el huemul (Ley 24702/96)••la taruca (Ley 24702/96)••el yaguareté (Ley 25463/98)La ley 22.351 <strong>de</strong> Parques Nacionales, en su artículo 8º dice: “SeránMonumentos Naturales las áreas, cosas, especies vivas <strong>de</strong> animales oplantas, <strong>de</strong> interés estético, valor histórico o científico, a los cuales seles acuerda protección absoluta. Serán inviolables, no pudiendo realizarseen ellos o respecto a ellos actividad alguna, con excepción <strong>de</strong>las inspecciones oficiales e investigaciones científicas permitidas porla autoridad <strong>de</strong> aplicación, y la necesaria para su cuidado y atención<strong>de</strong> los visitantes”.Las provincias también replican este mo<strong>de</strong>lo, con igual intención.Así, por ejemplo, también se da el caso <strong>de</strong> especies que han sido<strong>de</strong>claradas “Monumento Natural <strong>de</strong> la Nación” como el yaguaretéque también ostentan el título <strong>de</strong> “Monumento Natural Provincial”en varias provincias.A continuación van solo algunos ejemplos <strong>de</strong> “Monumentos Naturales”provinciales argentinos:••Buenos Aires: el “árbol <strong>de</strong> cristal” o “árbol campana” (Ley11.341/92) ubicado en el predio <strong>de</strong> la Escuela Juan Vucetich, elvenado <strong>de</strong> las pampas (Ley 11689/95) y el Ciervo <strong>de</strong> los Pantanos(Ley 12209/98).••Chaco: el yaguareté, el oso hormiguero, el ciervo <strong>de</strong> los pantanos,el tatú carreta, el aguará guazú, el chancho quimilero y el oceloteo gato onza (Ley 4306).••Chubut: el huemul (3381) y ballena franca.••Corrientes: el ciervo <strong>de</strong> los pantanos, el lobito <strong>de</strong> río, el aguaráguazú y ciervo <strong>de</strong> las pampas (Decreto 1555/92).••Jujuy: Quebrada <strong>de</strong> Humahuaca (Ley 5206/2000)••Río Negro: el huemul (Ley 2646/92).••Misiones: el yaguareté, la nutria gigante o lobo gargantilla, eláguila harpía, el oso hormiguero, el chorao, el maracaná afeitado,62La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!