11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. Las ecorregiones <strong>de</strong> la Argentina, una nueva forma <strong>de</strong> mirar al país.••el grado <strong>de</strong> amenazas que sufre su hábitat (actualmente paralas especies les conviene vivir más en las altas cumbres <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>sque prácticamente no se encuentran modificadas que en la selvamisionera, uno <strong>de</strong> los ambientes más alterados <strong>de</strong> la Argentina.).••el lugar que ocupa en la ca<strong>de</strong>na o pirámi<strong>de</strong> alimenticia (un“puesto” elevado -como el <strong>de</strong> los predadores carnívoros- usualmentetiene menor número <strong>de</strong> individuos que los <strong>de</strong> los “puestos”más bajos, como el <strong>de</strong> los herbívoros; siempre hay más guanacosque pumas).••cuánto vive (los animales o plantas que son longevos o que vivenmuchos años son menos vulnerables y tienen posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarmayor <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia que los que viven poco tiempo).••el grado en que se ve afectada por la actividad humana(caza, contaminación, <strong>de</strong>forestación, incendios, etc.).Para ser más gráficos, una especie que viva en una superficie pequeña,<strong>de</strong> un ecosistema amenazado, con pocas posibilida<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong>huir, que es un predador altamente especializado, que vive pocosaños y se encuentra afectada por la caza furtiva tiene muy pocas posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sobrevivir en el futuro.En nuestro paísse conocen unas2.500 especies <strong>de</strong>peces, anfibios,reptiles, aves ymamíferos, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> unas 9.000 <strong>de</strong>plantas. Más <strong>de</strong>500 especies <strong>de</strong>animales y unas250 <strong>de</strong> plantasestán amenazadas<strong>de</strong> extinción.De acuerdo a cuán cerca esté <strong>de</strong> la extinción, la UICN (Unión Mundialpara la conservación <strong>de</strong> la naturaleza) y el WWF (Fondo mundial parala naturaleza) clasifican a las especies -<strong>de</strong> mayor riesgo a menor- en:“extinto”, “extinto en estado silvestre”, “en peligro crítico”, “en peligro”,“vulnerable” (estas tres últimas se dice genéricamente que están“amenazadas” <strong>de</strong> extinción) y luego viene un grupo <strong>de</strong> “Menor Riesgo”:las especies “<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la conservación”, “casi amenazadas”y <strong>de</strong> “preocupación menor”. Los resultados <strong>de</strong> esta clasificacióncambian a medida que los especialistas se ponen <strong>de</strong> acuerdo y se actualizanregularmente. Finalmente son publicados en un “Libro rojo <strong>de</strong>las especies en peligro” don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>scribe la situación <strong>de</strong> cada animalo planta tratado. También es importante que cada país realice su propialista <strong>de</strong> especies en peligro. Ya que una misma especie consi<strong>de</strong>rada enla categoría “En peligro crítico” en la Argentina, pue<strong>de</strong> estar con una“preocupación menor” en el Paraguay o en el Brasil, por ejemplo.Los animales o plantas que no están inmediatamente “amenazados”y cuya situación se sabe buena, sin riego <strong>de</strong> extinción alguna son losque están “fuera <strong>de</strong> peligro”.Listas rojasEn general, el conocimiento <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> las especiessilvestres es muy pobre en los países en <strong>de</strong>sarrollo y tambiénen la Argentina. Por ello, aún no existe información precisa y <strong>de</strong>talladapara evaluar la situación <strong>de</strong> cada especie en forma científica.La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!