11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 8. La naturaleza en las ciuda<strong>de</strong>s.portante al momento <strong>de</strong> diseñar nuestro paisaje es pensar en distintosniveles o “pisos” <strong>de</strong> vegetación, porque se ha estudiado y <strong>de</strong>mostradoque cuantos más estratos haya más diversidad <strong>de</strong> mariposas y aves losvisitan. Con <strong>de</strong>dicación, podremos diseñar sectores con unos pocosárboles, algunos arbustos, varias herbáceas y hasta floridas enreda<strong>de</strong>ras.A medida que estas plantas se <strong>de</strong>sarrollen, crezcan, florezcan yfructifiquen, veremos que, poco a poco, aparecerán curiosos insectosy pájaros que los visitarán espontáneamente. Algunos, se instalarán,para aprovechar sus refugios o comer sus semillas, frutos, néctar, cortezas,etc. Por eso, no <strong>de</strong>bería extrañar que estén mucho más poblados<strong>de</strong> mariposas y aves que otros jardines “convencionales” <strong>de</strong> rosas,ligustrinas o simples céspe<strong>de</strong>s.A falta <strong>de</strong> jardines buenos son los patiosy balconesEn las ciuda<strong>de</strong>s no todos tienen jardines, pero muchos tienen patios obalcones. Allí también po<strong>de</strong>mos recrear pequeños refugios <strong>de</strong> naturaleza.Lógicamente, las condiciones no son iguales y los balcones o terrazas<strong>de</strong> los edificios suelen tener una suerte <strong>de</strong> microclima más ventosoque el <strong>de</strong> un jardín y normalmente a mayor altura, mayor vientoy menos humedad. Consi<strong>de</strong>remos la orientación <strong>de</strong>l edificio, porqueusualmente los balcones suelen tener sombra total o insolación totaldurante gran parte <strong>de</strong>l día. Y esto condicionará la elección <strong>de</strong> las especieso grupos <strong>de</strong> especies, salvo, que se opte por colocar toldos oreparos para contrarrestar los excesos o carencias <strong>de</strong> luz y humedad.Tengamos en cuenta que no po<strong>de</strong>mos plantar árboles ni plantas <strong>de</strong>enorme <strong>de</strong>sarrollo, porque las raíces estarán acotadas forzosamente altamaño <strong>de</strong> las macetas o canteros y no podrán <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse ante la falta<strong>de</strong> riego como suce<strong>de</strong> con las plantas que están en tierra firme.Por último, un jardín, una terraza, un balcón o un parque con plantasautóctonas <strong>de</strong> nuestra región nos dará muchas satisfacciones. No sóloal ver prosperar plantas originadas en semillas que hemos juntado enel campo, sino al ver que las visitarán otras especies que originalmentepoblaron los territorios que ahora ocupan los barrios urbanos. Y nohay que dudar: esta es una <strong>de</strong> las formas más concretas <strong>de</strong> ayuda a lanaturaleza. Si cada uno <strong>de</strong> nosotros convirtiera su pequeño espaciover<strong>de</strong> en un refugio silvestre serán muchas las formas <strong>de</strong> vida a salvoen nuestros pueblos y ciuda<strong>de</strong>s. Como si fuera poco, no solo nospermitirá predicar con el ejemplo: si tenemos vocación docente nosdará la oportunidad <strong>de</strong> transformar a nuestro jardín en un interesanterecurso didáctico para explicar el valor <strong>de</strong> tener plantas silvestres ennuestras casas.En patios obalcones conplantas autóctonastambién po<strong>de</strong>mosrecrear pequeñosrefugios <strong>de</strong> vidasilvestres, comouna forma concreta<strong>de</strong> ayudar a lanaturaleza.La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!