11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5. Los Sitios <strong>de</strong>clarados <strong>de</strong>l Patrimonio Mundial por UNESCO.La Argentinacuenta con 8sitios <strong>de</strong>claradosPatrimonioMundial: 4naturales y 4culturales.Dos palabras sobre cada uno <strong>de</strong> los Sitios <strong>de</strong>l PatrimonioMundial en la Argentina:••El Parque Nacional Los Glaciares: creado en 1937, cubre600.000 ha <strong>de</strong> estepa y bosque patagónico, incluyendo buenaparte <strong>de</strong> los hielos continentales y varios glaciares santacruceños.Entre ellos, el famoso Perito Moreno. Por la espectacularidad <strong>de</strong>estos escenarios UNESCO lo <strong>de</strong>claró Sitio <strong>de</strong> Patrimonio Mundialen 1981. Como todo parque nacional, está administrado por la Administración<strong>de</strong> Parques Nacionales.••El Parque Nacional Iguazú: junto con el vecino y homónimoparque nacional brasileño preserva un escenario único: las cataratasenmarcadas por la selva <strong>de</strong> Misiones. Este sector <strong>de</strong>l parquenacional argentino recibe por año cerca <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> turistas,poniendo <strong>de</strong> manifiesto el interés que <strong>de</strong>spierta en el resto <strong>de</strong>l mundoeste tipo <strong>de</strong> lugares honrados por UNESCO.••El conjunto <strong>de</strong>l Camino <strong>de</strong> las Estancias y la Manzana Jesuítica<strong>de</strong> Córdoba: se trata <strong>de</strong> bienes históricos que recuerdan elimportante papel que <strong>de</strong>sempeñaron los jesuitas en América. Estosbienes son administrados por distintas jurisdicciones: el GobiernoNacional (estancias <strong>de</strong> Jesús María y Alta Gracia), la UniversidadNacional <strong>de</strong> Córdoba (la Manzana Jesuítica, con excepción <strong>de</strong> laiglesia y sus claustros, que pertenecen a la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Compañía<strong>de</strong> Jesús), la Provincia <strong>de</strong> Córdoba (estancia La Can<strong>de</strong>laria y Caroya)y propietarios privados (estancia Santa Catalina).••La Cueva <strong>de</strong> las Manos y el Cañón <strong>de</strong>l Río Pinturas: se trata<strong>de</strong>l sitio arqueológico más importante <strong>de</strong> la Argentina en materia<strong>de</strong> arte rupestre (junto con el cordobés Cerro Colorado). Por estemotivo en 1998 fue <strong>de</strong>clarado Sitio <strong>de</strong>l Patrimonio Mundial porUNESCO. Al igual que el caso anterior, está administrado por variosorganismos: propietarios privados, la Provincia <strong>de</strong> Santa Cruz(Municipio <strong>de</strong> Perito Moreno, Dirección <strong>de</strong> Patrimonio CulturalProvincial y Secretaría <strong>de</strong> Turismo Provincial) y el Estado Nacional(Instituto Nacional <strong>de</strong> Antropología y Secretaría <strong>de</strong> Cultura, a través<strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> Museos, Monumentos y LugaresHistóricos).••Las Ruinas Jesuíticas <strong>de</strong> San Ignacio: es parte <strong>de</strong>l llamado“Imperio Jesuítico”, con 30 asentamientos manejados por la or<strong>de</strong>nfundada por San Ignacio <strong>de</strong> Loyola hasta su expulsión <strong>de</strong> América(1767). La mitad <strong>de</strong> esas misiones estuvieron en territorio argentino.Las restantes 7, en Brasil y 8, en Paraguay. Fueron Declaradas Patrimonio<strong>de</strong> la Humanidad en 1994. Las Misiones más importantesson: Santa Ana, Loreto y San Ignacio Miní (estas últimas son lasmejor conservadas, construídas en 1632, junto con la misión <strong>de</strong>San Ignacio Guazú).84La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!