11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7. Del estudio <strong>de</strong> los naturalistas a la biología <strong>de</strong> la conservación.soiai) y en dos roedores, uno viviente (Bolomys temchuki elioi) y otrofósil (Massoiamys).Fue un apasionado investigador <strong>de</strong> los mamíferos actuales y fósiles, ypionero en el estudio <strong>de</strong> los roedores a través <strong>de</strong> los bolos o regurgitados<strong>de</strong> lechuzas. Son importantísimos sus trabajos sobre murciélagosargentinos, realizados junto con Abel Fornes, su malogrado compañero,<strong>de</strong>saparecido a los 33 años (el 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1972 en un acci<strong>de</strong>nte,mientras intentaba colectar esos animales).Durante más <strong>de</strong> 20 años fue técnico <strong>de</strong>l INTA y sus últimos años lospasó en un gabinete <strong>de</strong>l Museo Argentino <strong>de</strong> Ciencias Naturales “BernardinoRivadavia”, don<strong>de</strong> nunca <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> recibir, aten<strong>de</strong>r, alentar yorientar a <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> jóvenes y estudiantes <strong>de</strong> biología.Con un magro sueldo hizo todo lo que estuvo a su alcance paraimpulsar la ciencia nacional durante 45 años: campañas autofinanciadas,captura <strong>de</strong> ejemplares para formar una colección <strong>de</strong> referenciay divulgación <strong>de</strong> sus hallazgos en una publicación propia. Élmismo se ocupaba <strong>de</strong> escribir, co-financiar y distribuir los mo<strong>de</strong>stosBoletines <strong>de</strong> la Asociación para la Protección <strong>de</strong> la Naturaleza(APRONA).Fumador empe<strong>de</strong>rnido, fue víctima <strong>de</strong>l cigarrillo. Murió <strong>de</strong> cáncer enlos pulmones el 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2001.José M. Cei, el sabio italiano <strong>de</strong> las ranasy los saurios criollosAunque nació en Italia (1918) sesintió argentino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que vino en1947 por vez primera. Fue un apasionadoinvestigador <strong>de</strong> los anfibiosy reptiles <strong>de</strong> la Argentina, don<strong>de</strong>marcó un antes y un <strong>de</strong>spués. Esque publicó voluminosas monografíascon información única y fotosinéditas <strong>de</strong> todas las especies <strong>de</strong>lpaís. Nunca antes alguien lo habíapodido lograr. Por eso, la zoologíanacional le <strong>de</strong>be mucho a este hombreefusivo y afectuoso.Es justo rescatar <strong>de</strong>l olvido a su esposaSilvana, con quien recorriógran parte <strong>de</strong>l país y que fue la ex-112La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!