11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territorioHizo gran<strong>de</strong>s aportes a la zoogeografía, como el primer enfoque global<strong>de</strong> los ambientes continentales <strong>de</strong> Argentina y consi<strong>de</strong>raciones sobrelas áreas ictiológicas <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur. Presentó los primeros catálogoscompletos <strong>de</strong> los peces argentinos, en coautoría con uno <strong>de</strong> susdiscípulos, el Dr. Raúl Aramburu.Con su incorporación al Ministerio <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong> la Nación, en1937, inicia una gran carrera en organismos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los recursosnaturales. También fue Director <strong>de</strong> Recursos Naturales <strong>de</strong>l Ministerio<strong>de</strong> Asuntos Agrarios <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. Más tar<strong>de</strong> fue Jefe<strong>de</strong> División <strong>de</strong> Zoología Vertebrados en el Museo <strong>de</strong> La Plata, profesor<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s nacionales <strong>de</strong> La Plata y Buenos Aires, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>otras latinoamericanas.Raúl Adolfo Ringuelet murió el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1982.Esteban Laureano Maradona,el naturalista que fue médico <strong>de</strong> indiosNació el 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1895, en Esperanza (Santa Fe). Se recibió <strong>de</strong>médico en la Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires, don<strong>de</strong> tuvo como docentesa varios <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la medicina argentina (Bernardo Houssay,Pedro <strong>de</strong> Elizal<strong>de</strong>, Eliseo Segura, Braun Menén<strong>de</strong>z, José Arce y GregorioAráoz Alfaro).En 1932, la guerra <strong>de</strong>l Petróleo en el Chaco Boreal, lo lleva a Asunción<strong>de</strong>l Paraguay, don<strong>de</strong> trabaja como voluntario en el Hospital Naval <strong>de</strong>esa ciudad. Una vez terminada la guerra, en viaje en tren <strong>de</strong> Formosa aTucumán, <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>tenerse enEstanislao <strong>de</strong>l Campo (un rancheríosin luz ni agua agua corriente)para aten<strong>de</strong>r a una mujeraborigen cuya vida peligraba alparir. Perdió su tren y pasó más<strong>de</strong> medio siglo allí, conviviendocon tobas, wichíes y pilagáes. Se<strong>de</strong>dicó a curarlos sin cobrarles,estudiar sus costumbres y también,la naturaleza. Vivió solo,en una precaria casucha sin luzeléctrica, ni agua corriente y fueseguramente el médico más pobre<strong>de</strong> la Argentina.Aprendió el idioma <strong>de</strong> los aborígenespara enseñarles a leer y110La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!