11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territoriozonable nos llevaría a apoyar el crecimiento económico -<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sustentabilidad- aceptando que, por algún lado, la naturalezase verá perjudicada. Pero el hecho que se vea damnificadano implica que no podamos hacer algo para remediar o aliviar eseperjuicio. Para eso existen, por ejemplo, las evaluaciones <strong>de</strong> impactoambiental: para pre<strong>de</strong>cir las consecuencias -buenas y malas- <strong>de</strong> todoemprendimiento. Es ahí don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bería, entonces, entrar en acción unplan para evitar impactos innecesarios, minimizando y compensandolos impactos negativos ineludibles.Riqueza en peligroNos ha tocado vivir en un mundo rico, variado geográficamente,con montañas, lagos, ríos y mares, con bosques, selvas, pastizalesy pantanos, con cavernas, arrecifes y glaciares... La cantidad <strong>de</strong>animales y plantas que los pueblan son tantas que no existe unapersona capaz <strong>de</strong> reconocerlas a todas. Esta es una dificultad quetodo evaluador <strong>de</strong> impacto ambiental va a evi<strong>de</strong>nciar. La Tierra estáhabitada por más <strong>de</strong> 300.000 especies <strong>de</strong> plantas, casi un millón<strong>de</strong> invertebrados, unos 20.000 <strong>de</strong> peces, cerca <strong>de</strong> 9.000 <strong>de</strong> anfibiosy reptiles, otro tanto <strong>de</strong> aves y unas 4.000 <strong>de</strong> mamíferos. Esadiversidad biológica o biodiversidad proporciona distintos recursosque permiten satisfacer las distintas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la humanidad(con carnes, cueros, pieles, mascotas, ma<strong>de</strong>ras, leña, verduras, hortalizas,semillas, medicinas, productos industriales, etc.). A pesarque la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad es clave para asegurar elbienestar actual y futuro <strong>de</strong> las personas, muchas plantas y animalesespectaculares y valiosos corren el riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer. Son más<strong>de</strong> 700 las especies <strong>de</strong> plantas y animales extinguidas por causashumanas, sin computar las razas o subespecies extinguidas que sonmás <strong>de</strong> 100. Para dar un ejemplo, po<strong>de</strong>mos citar que en los últimos200 años han <strong>de</strong>saparecido 10 subespecies <strong>de</strong> lobos <strong>de</strong>l HemisferioNorte, la raza <strong>de</strong> yaguareté que habitaba el sur <strong>de</strong> los EstadosUnidos, dos varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> osos norteamericanos, tres <strong>de</strong> las seis<strong>de</strong> bisontes <strong>de</strong>l mundo, una <strong>de</strong> ratona o tacuarita <strong>de</strong> la isla SantaLucía y una <strong>de</strong> rana Norteamericana. Hay especies que han <strong>de</strong>saparecidocon todas sus varieda<strong>de</strong>s, como la cotorra <strong>de</strong> Carolina,que tenía dos subespecies, extinguidas en 1914 y 1912, respectivamente.También, lo que es peor aún, hay familias que han perdidoa todas sus especies, como los pájaros dodos o solitarios que vivíanen las islas Mauricio, Reunión y Rodríguez, en el Océano Indico.Esto representa un duro golpe a la evolución, ya que se interrumpe<strong>de</strong>finitivamente una línea familiar iniciada hace miles <strong>de</strong> años.Si bien los países <strong>de</strong> África, América <strong>de</strong>l Norte, Centroamérica y Oceaníason los que presentan el mayor número <strong>de</strong> especies extinguidas,La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINAA pesar que laconservación <strong>de</strong> labiodiversidad esclave para asegurarel bienestar actualy futuro <strong>de</strong> laspersonas, muchasplantas y animalesespectaculares yvaliosos correnel riesgo <strong>de</strong><strong>de</strong>saparecer.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!