11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territoriomigas. También escribió los libros <strong>de</strong>textos secundarios con los que estudiaronvarias generaciones <strong>de</strong> argentinos.Y aunque resulte hoy curioso,ocupó altos cargos públicos. A lo largo<strong>de</strong> su vida fue embajador en Italia,director <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong>Educación, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la SociedadCientífica Argentina y <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>miaNacional <strong>de</strong> Ciencias, profesor en elColegio Nacional y rector <strong>de</strong> la Universidad<strong>de</strong> Buenos Aires. Como sifuera poco, Canciller <strong>de</strong> la Argentinadurante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Marcelo T.<strong>de</strong> Alvear.Murió en Buenos Aires en mayo <strong>de</strong> 1934. La avenida don<strong>de</strong> se encuentrahoy el Museo Argentino <strong>de</strong> Ciencias Naturales “BernardinoRivadavia” lleva su nombre.Lorenzo Raimundo Parodi, entre losherbarios, los libros y las clasesFue uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s botánicos argentinos,ingeniero agrónomo <strong>de</strong> formación.Nació en Pergamino (Buenos Aires),el 23 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1895.Era un apasionado por el estudio <strong>de</strong> lasgramíneas argentinas y seguramente suvocación quedó marcada por los primeroslibros conformaron su biblioteca. Entreellos, la “Botánica” <strong>de</strong> Holmberg. Esto<strong>de</strong>muestra que un naturalista, a veces, sinimaginarlo impulsa a otro a seguir su camino.Fue un gran lector y hacedor <strong>de</strong> herbarios.Con el tiempo, su herbario, llegó atener más <strong>de</strong> 15.000 especímenes, siendo uno <strong>de</strong> los más importantes<strong>de</strong> Sudamérica. Su colección se conserva en la Cátedra <strong>de</strong> Botánica <strong>de</strong>la Facultad <strong>de</strong> Agronomía.La labor científica <strong>de</strong> Parodi fue enorme: <strong>de</strong>scubrió muchas especies,estudió las malezas que perjudican los cultivos y las plantas alimenticias.Su visión conservacionista era amplia. Decía: “Habría que incor-108La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!