11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territorioporar al patrimonio nacional la reserva <strong>de</strong> campos naturales don<strong>de</strong> seconserve y se pueda ver evolucionar una estepa o una pra<strong>de</strong>ra virgen.Y también reservas <strong>de</strong> la agricultura indígena para que no se extinganciertas razas domésticas que aún se mantienen en cultivos precarios.Para un agrónomo es tan atrayente la exploración <strong>de</strong> una pra<strong>de</strong>ra virgencomo para un turista la observación <strong>de</strong> la selva”.Alberto Soriano, otro gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciencia argentina, fue uno <strong>de</strong> susdiscípulos. Lo recordó en alguna oportunidad así: “Fue el profesor quemás lograba entusiasmar (…). Sus ejemplos, las anécdotas que refería ysobre todo la certeza que transmitía acerca <strong>de</strong> la relación estrecha queguarda la agricultura con la ciencia, nos mostraban un mundo que ibamucho más allá <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r nombres <strong>de</strong> órganos y tejidos. Como todobuen pedagogo enseñaba principalmente con el ejemplo (…). Contagiabasu entusiasmo, su curiosidad, su afán por observar los hechosque nos ro<strong>de</strong>an, y predicaba con su gran mo<strong>de</strong>stia”.Murió en Buenos Aires el 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1966, pero antes <strong>de</strong>jó publicadosmás <strong>de</strong> 150 trabajos y <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> discípulos <strong>de</strong> primer nivel.Raúl Adolfo Ringuelet, científico comprometidoNació el 10 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1914 en La Plata. Pertenece a una generaciónmás reciente que los anteriores, <strong>de</strong> algún modo, reemplazándolay dándole continuidad. Graduado <strong>de</strong> Dr. en Ciencias Naturalesen el Instituto Superior <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> La Plata fue investigador Superior<strong>de</strong>l CONICET y miembro <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Ciencias ExactasFísicas y Naturales. Cultivó un profundo sentimiento nacionalista,convencido, <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l científico con el resto<strong>de</strong> la sociedad. Tal como lo rescata el Dr. Hugo López, lo po<strong>de</strong>mosencontrar en sus escritos, a manera <strong>de</strong> ejemplo: “El hombre <strong>de</strong> cienciatiene una misión para con la ciencia; pero primero la tiene con lasociedad en la que nació o que adopta,esto es, con su país”.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber sido un gran investigador,formó gran<strong>de</strong>s grupos <strong>de</strong> trabajo, sepreocupó por el buen manejo <strong>de</strong> los recursosnaturales y hasta redactó leyes <strong>de</strong>caza y pesca. Fue un gran divulgador <strong>de</strong>las ciencias naturales en diversos ámbitos.Testimonio <strong>de</strong> ello es la publicación<strong>de</strong> más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong>esta naturaleza, sus charlas por radio ysus conferencias en la Facultad <strong>de</strong> CienciasNaturales y Museo <strong>de</strong> La Plata.La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!