11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1. Las ecorregiones <strong>de</strong> la Argentina, una nueva forma <strong>de</strong> mirar al país.Flora: es más rica y diversa que la <strong>de</strong>l Chaco Seco. Se reconocen bosquesaltos <strong>de</strong> quebracho colorado chaqueño, quebracho blanco, guayaibí,urunday, lapacho, guayacán, viraró (el marmelero <strong>de</strong> Misiones),espina corona, palo piedra, palo amarillo (o ibirá-catú) y mistol. Enlas zonas altas que separan a los ríos <strong>de</strong> la misma cuenca <strong>de</strong> drenaje(interfluvios) aparecen en mosaico:••bosques bajos, <strong>de</strong>nsos o abiertos (que bor<strong>de</strong>an los esteros y cañadas),integrados por algarrobos, tatané, guaraniná, churqui, espinillay tala••pastizales, <strong>de</strong> espartillo como especie dominante, acompañadopor muchas otros pastos y, cada tanto, isletas <strong>de</strong> monte que formansabanas con especies <strong>de</strong> bosque bajo••cañadas, constituidas por pajonales puros <strong>de</strong> paja <strong>de</strong> techar, pajabrava, paja boba y otras, o bien por palmares <strong>de</strong> caranday o palmablanca••esteros, que se diferencian <strong>de</strong> las anteriores por tener un fondo <strong>de</strong>agua libre sin cubierta vegetal, con abundantes especies acuáticas,como el pirí, el peguajó, la totora, el junco, el cucharero y los camalotes.Fauna: también es rica en especies, con la <strong>de</strong>stacada presencia <strong>de</strong>dos especies <strong>de</strong> primates (el carayá o aullador negro y el único mononocturno <strong>de</strong>l mundo: el mirikiná), el aguará guazú, pecaríes, oso melero,carpincho, corzuela parda, ciervo <strong>de</strong> los pantanos, moitú, boacuriyú, yacarés negro y overo, varias especies <strong>de</strong> tortugas acuáticas yun sinnúmero <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> patos, garzas y pequeños pájaros.El ChacoHúmedo es ricoen fauna, conla <strong>de</strong>stacadapresencia <strong>de</strong>dos especies<strong>de</strong> primates: elcarayá o aulladornegro y elmirikiná, únicomono nocturno<strong>de</strong>l mundo.Problemas <strong>de</strong> conservación: reemplazo masivo <strong>de</strong> bosques porcampos <strong>de</strong> cultivos, <strong>de</strong>smonte (para extraer ma<strong>de</strong>ra), inundaciones,caza furtiva y captura ilegal <strong>de</strong> aves.Los Esteros <strong>de</strong>l IberáEstán contenidos íntegramente en la Provincia <strong>de</strong> Corrientes cubriendomás <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> hectáreas <strong>de</strong>primidas e inundadas que drenanhacia el sudoeste. Después <strong>de</strong>l Pantanal brasileño es el segundohumedal <strong>de</strong>l mundo. Estos esteros contienen a otros menores, comolos <strong>de</strong>l Batel, Batelito y Santa Lucía. Este es un paisaje que podríarecordar a un pantano, los “esteros”, con bañados y gran<strong>de</strong>s lagunasque contienen curiosas islas a la <strong>de</strong>riva (“embalsados”, que llegan aportar árboles). Estos esteros suelen estar separados unos <strong>de</strong> otros porextensas lomadas arenosas. Tanto el Iberá como los <strong>de</strong>más esteros sonantiguos cauces abandonados y remo<strong>de</strong>lados por el río Paraná. El climahúmedo (con lluvias que rondan los 1.200 mm al año) favorece lageneración <strong>de</strong> abundante materia orgánica sobre los suelos arcillosos(molisoles), <strong>de</strong> buena aptitud agrícola.La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!