11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territorioPara vivir, loshombres hemosreducido lasuperficie <strong>de</strong> lospaisajes originalesy cuandorecorremos lo quequeda tenemosuna versiónsimplificada, conmenos riquezanatural.Echando un primer vistazo a nuestro alre<strong>de</strong>dor, será fácil comprobarque –para vivir- hemos ocupado espacios que eran naturales. Esteproceso <strong>de</strong> ocupación humana (y <strong>de</strong> generar recursos para satisfacernuestras necesida<strong>de</strong>s) se traduce no solo en haber reducido la superficie<strong>de</strong> las áreas silvestres <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong>l país, sino también en elempobrecimiento <strong>de</strong> las que se han salvado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción. Dicho<strong>de</strong> otro modo, hemos reducido la superficie <strong>de</strong> los paisajes originalesy cuando recorremos lo que queda tenemos una versión simplificada,con menos riqueza natural. Por ello, muchas veces, cuando nos <strong>de</strong>tenemosen una localidad urbanizada o en un campo cultivado noscuesta imaginar cómo era ese lugar antes. Y mayor será la dificultadpara reconstruir o restaurar la imagen que componía la biodiversidadoriginal, consi<strong>de</strong>rando que parte <strong>de</strong> su elenco <strong>de</strong> especies ya no estápresente y que la información disponible sobre la misma es poca y estádispersa. De igual modo, resulta complejo precisar la localización ycomposición poblacional <strong>de</strong> los últimos exponentes <strong>de</strong> los organismosamenazados <strong>de</strong> extinción. De un modo casi crónico, nuestrosinventarios biológicos (la lista <strong>de</strong> especies argentinas) necesitan actualización,porque son herramientas claves para tomar <strong>de</strong>cisiones.Tratemos <strong>de</strong> revisar los gran<strong>de</strong>s problemas ambientales que aquejan alpaís con la esperanza que alienta soluciones. Si reflexionamos sobreellas, planeamos cambios y tenemos el coraje o la perseverancia parallevarlas a la práctica seremos testigos y protagonistas <strong>de</strong> un operativo<strong>de</strong> rescate natural y cultural sin prece<strong>de</strong>ntes.Un primer acercamiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo económicoTodos <strong>de</strong>seamos vivir bien o mejor cada día. Pero ello tiene un costoque no siempre computamos: el ambiental. Bastaría repasar algunasestadísticas elementales para <strong>de</strong>mostrar que la población humana siguecreciendo, que esas personas se expan<strong>de</strong>n hacia nuevos territorios<strong>de</strong>shabitados, que la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> recursos naturales es cadavez mayor y que las formas con que se usan no siempre respetan susritmos <strong>de</strong> recuperación biológica. Por consiguiente, las activida<strong>de</strong>shumanas cotidianas superan el umbral <strong>de</strong> sustentabilidad ecológica,<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nando impactos negativos, <strong>de</strong> una escala planetaria sin prece<strong>de</strong>ntesy difíciles <strong>de</strong> minimizar o revertir en el corto plazo. En pocaspalabras, nos encaminamos hacia una mayor crisis mundial, don<strong>de</strong>nuestra especie se comporta como un invasor biológico que <strong>de</strong>terioraprogresivamente el hábitat y los recursos que paradógicamente sustentansu vida.Recor<strong>de</strong>mos que venimos <strong>de</strong> un siglo, el XX que, probablemente, fueel más violento <strong>de</strong> la historia. Pensemos también que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el surgimiento<strong>de</strong> las naciones en la Edad Mo<strong>de</strong>rna, todo siglo tuvo una38La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!