11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4. Estrategias e instrumentos <strong>de</strong> conservación:jardines zoológicos o botánicos, áreas naturales protegidas y museos.la Revolución Francesa- en el primer gran museo público; abrió suspuertas en 1793. El Museo Británico <strong>de</strong> Londres fue fundado comoinstitución pública en 1753, pero los visitantes tenían que solicitar laentrada por escrito. Aún en 1800 era posible tener que esperar dossemanas para conseguir una entrada y los visitantes, en pequeñosgrupos, sólo podían permanecer dos horas. Lo importantes es que apartir <strong>de</strong> esos años, comenzaron a abrirse al público.Los museos no sonaburridos. En todocaso, pue<strong>de</strong>n seraburridos quieneslos hacen. Pero haymuchos museosinteresantes yvaliosos. Son esos losque hay que visitar.En la actualidad, no son pocos los museos que están reformulandosu función en materia <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la biodiversidad. Muchos<strong>de</strong> ellos ocuparon un papel protagónico en la elaboración <strong>de</strong> inventariosy colecciones <strong>de</strong> referencia, fundamentales para muchos estudiosbiológicos. En algunos casos ejercen li<strong>de</strong>razgo en la protección<strong>de</strong> especies amenazadas, como suce<strong>de</strong> con el Museo Argentino <strong>de</strong>Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” que –a través <strong>de</strong> uno <strong>de</strong>sus especialistas (el Dr. Manuel Quintana) intervino para rescatar <strong>de</strong>una extinción asegurada las últimas poblaciones <strong>de</strong> los caracoles <strong>de</strong>Apipé (<strong>de</strong>l género Aylacostoma), clasificados como “extintos en estadosilvestre” <strong>de</strong>bido al impacto <strong>de</strong> la represa Yacyretá que inundó losfamosos Saltos <strong>de</strong> Apipé, su hábitat natural.72La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!