11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 9. ¿Cómo acercarnos a conocer la naturaleza?Normalmente,para salir aobservar faunaes convenientecomenzar alamanecer oal atar<strong>de</strong>cer,dado que sonlos momentosen que las aves<strong>de</strong>spliegan mayoractividad y haymás posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarlas yver que haceny como viven.que ya conocemos?, ¿cómo es el pico?, ¿cómo se para?, ¿qué actitudtiene? En fin, cuanto mayor sea la información, mayor será la posibilidad<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarla y hasta <strong>de</strong> aportar nuevos datos sobre su biología oestado <strong>de</strong> conservación. Los ornitólogos (zoólogos especializados en elestudio <strong>de</strong> las aves) dan nombres a las distintas partes <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> estosanimales. Recordarlos nos permitirá ahorrar tiempo al momento <strong>de</strong><strong>de</strong>scribirlas. No es lo mismo <strong>de</strong>cir o escribir que tiene una “ceja” blancaque “una línea que pasa por encima <strong>de</strong>l ojo” y que es blanca. Unapalabra reemplaza a ocho y consi<strong>de</strong>remos que mientras escribimos nopo<strong>de</strong>mos seguir observando. Por eso estos nombres son prácticos.Las guías <strong>de</strong> campo son otros elementos indispensables, aunque esopinable si conviene o no tenerla a mano en todo momento. Muchasveces, cuando se sale a observar con la guía bajo el brazo, por comodidad,no se toman notas ni <strong>de</strong>scripciones y se apuesta a la memoriapara luego recorrer dibujos y encontrar lo más parecido a ese recuerdo.Esta modalidad no es la más aconsejable y menos aún cuandose está iniciando en la observación. Ningún recuerdo sustituye a una<strong>de</strong>scripción, aunque luego <strong>de</strong> tomar los datos uno vaya recordandomás cosas. Pue<strong>de</strong> ser aconsejable tener la guía a mano en la salidapero como herramienta <strong>de</strong> consulta. En cuanto a la guía, cuanto máslocal sea, mejor, porque facilitará el reconocimiento <strong>de</strong> las aves <strong>de</strong>llugar, sin tener que comparar con muchas otras especies que no habitanla región. ¿Para qué tener –por ejemplo- una guía <strong>de</strong> aves <strong>de</strong> todala Argentina si vivimos en Buenos Aires, Córdoba o Tierra <strong>de</strong>l Fuego?Pero si somos viajeros, la cosa es distinta. Esas guías provinciales oregionales ya no nos serán tan útiles y nos convendrá disponer <strong>de</strong> unamás completa con todas las aves <strong>de</strong>l país.Normalmente, para salir a observar fauna es conveniente comenzar alamanecer o al atar<strong>de</strong>cer, dado que son los momentos en que los aves<strong>de</strong>spliegan mayor actividad y hay más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectarlasy ver que hacen y como viven. De todos modos, conviene realizarcaminatas o recorridas nocturnas <strong>de</strong> modo complementario, con elapoyo <strong>de</strong> linternas o reflectores. Esto no solo será i<strong>de</strong>al para buscarlechuzas, búhos y atajacaminos, sino también ranas y sapos. Algunoslugares interesantes para relevar –por su riqueza <strong>de</strong> especies- son lagunas,costas con vegetación, camping, basurales, charcas temporariasen época <strong>de</strong> sequía y plantas con abundantes frutitos o semillas.Al momento <strong>de</strong> iniciar una caminata conviene seleccionar un circuitoque permita tener el sol a nuestra espalda. Tenerlo <strong>de</strong> frente molestaránuestra vista y dificultará la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la fauna o la flora acontraluz. Si vamos acompañados, con dos o tres personas está bien.Un número mayor pue<strong>de</strong> ser más entretenido, pero menos eficaz. Sihace calor y hay insectos, podrán agra<strong>de</strong>cer contar con un repelente.Conviene ir en silencio y si se quiere indicar la posición <strong>de</strong> un avesobre un árbol, por ejemplo, pue<strong>de</strong> sugerir que se imagine un relojcon agujas para <strong>de</strong>cir que está posada “a las 3”. Si huye cuando la observamos,respetemos su distancia <strong>de</strong> fuga y nunca nos acerquemos a124La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!