11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2. Especies amenazadas en nuestro territorioPero, ¿qué pasa si <strong>de</strong>saparece una especie?Los recursos quenos permitendisponer <strong>de</strong> unacasa con muebles<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, comerun puré <strong>de</strong> papascon merluza,vestirnos con unabrigo <strong>de</strong> lana yrecibir una vacuna<strong>de</strong>terminada,provienen -directao indirectamente<strong>de</strong>la naturaleza.La mayoría <strong>de</strong> los investigadores sostienen que si <strong>de</strong>saparecen los animalesy las plantas silvestres nuestra supervivencia estaría seriamentecomprometida. Una humanidad que crece en número día a día, cadavez necesita más recursos para alojarse, alimentarse, vestirse y curarse.Los elementos que permiten que podamos disponer <strong>de</strong> una casacon muebles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, comer un puré <strong>de</strong> papas con merluza, vestirnoscon un abrigo <strong>de</strong> lana y recibir una vacuna <strong>de</strong>terminada, provienen-directa o indirectamente- <strong>de</strong> la naturaleza. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong>vista práctico, podríamos compararla con un gran centro comercialcon farmacia, verdulería, frutería, carnicería, negocio <strong>de</strong> mascotas,mueblería, zapatería y tienda <strong>de</strong> ropa. A pesar <strong>de</strong> su importancia, losrecursos que proveen estos beneficios están disminuyendo alarmantemente.La <strong>de</strong>forestación, la transformación <strong>de</strong> los ambientes naturalesen cultivos y campos <strong>de</strong> pastoreo, el impacto <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s obras <strong>de</strong>ingeniería (represas, gasoductos, oleoductos, rutas, puentes, túneles,aeropuertos, etc.), la contaminación, la urbanización, la caza y pescafurtivas y el tráfico <strong>de</strong> vida silvestre, poco a poco, acorralan a la naturalezaa los lugares más inaccesibles y en superficies insuficientespara albergar a todas las especies. Todo indica que si se continúanfragmentando los ambientes naturales a modo <strong>de</strong> pequeñas “islas”-que no permiten disponer <strong>de</strong> extensos territorios necesarios para lavida <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s animales terrestres (como el Aguará Guazú, el Tapiro el Yaguareté), ni <strong>de</strong> corredores biológicos que comuniquen unapoblación con otra, para favorecer su intercambio genético, muchasespecies <strong>de</strong>saparecerán.Esas extinciones van a repercutir en el normal funcionamiento <strong>de</strong> losecosistemas. Ya no estarán los animales que predan a otros y que controlansus poblaciones, los que comen frutos y dispersan sus semillaspara ayudar a propagar plantas... Indudablemente, se provocará un<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que pue<strong>de</strong> costar más caro que la extinción puntual <strong>de</strong> unasola especie. Algunos biólogos, incluso, hablan <strong>de</strong>l “efecto dominó”,que es <strong>de</strong>scrito como una reacción en ca<strong>de</strong>na don<strong>de</strong> una especie quees el principal alimento <strong>de</strong> otra (“especialista”) pue<strong>de</strong> provocar suextinción; esta a su vez la <strong>de</strong> otra, y así sucesivamente hasta que sobrevivansólo los animales o plantas con requerimientos y costumbresmás elásticas o menos pretenciosas.Una situación <strong>de</strong> ese tipo, con ecosistemas diezmados, pue<strong>de</strong> provocarcambios climáticos y, por consiguiente variaciones en el régimen<strong>de</strong> lluvias que riegan los cultivos <strong>de</strong> los cuales nos alimentamos. Losecosistemas ofrecen a la humanidad un amplio espectro <strong>de</strong> serviciospúblicos esenciales, y en forma gratuita: aire puro, agua potable, suelosfértiles, estabilidad climática... Es fácil compren<strong>de</strong>r que la interrupción<strong>de</strong> estos servicios sería catastrófica para todos nosotros.56La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!