11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8. La naturaleza en las ciuda<strong>de</strong>s.Las especiesamenazadas suelenestar muy lejos <strong>de</strong>don<strong>de</strong> vivimos, peropo<strong>de</strong>mos ayudar amuchas otras queestán cerca.nuestros hogares fueran autóctonas la suma <strong>de</strong> todos los jardines,patios y balcones ofrecerían una disponibilidad <strong>de</strong> alimentos y refugiosque muchas aves y mariposas no tienen. Por eso es crucial elcompromiso <strong>de</strong> cada persona en la causa ambiental.¿Cómo lograr un espacio silvestre propio?El primer paso para lograr una suerte <strong>de</strong> reserva propia en nuestros pequeñosespacios ver<strong>de</strong>s es diseñarlo. Hacer un plano <strong>de</strong> nuestro parqueo jardín y mapear los lugares que reciben más sol, aquellos quesiempre tienen sombra, los que cuentan con sol y sombra a lo largo<strong>de</strong>l día, las partes más secas, las más húmedas y las mejor drenadas.Con este primer paso podremos saber qué tipo <strong>de</strong> plantas podremoscultivar en base a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l terreno. Pensemos que el sueloy el lugar que <strong>de</strong>mandan los cactus (áridos y bien soleados) no es elmismo que una enreda<strong>de</strong>ra (por lo general, húmedos y sombríos). Elsegundo paso es inspirarnos en la naturaleza, observando en las reservasnaturales más cercanas y con <strong>de</strong>tenimiento como se disponenlas plantas silvestres, cómo se asocian las diferentes especies y quéanimales atraen sus flores o frutos.Con estos dos pasos dados nos queda obtener las plantas. Aunquetodavía son escasos, afortunadamente, son cada vez más los viveros<strong>de</strong> especies autóctonas don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mos comprarlas. Pero si cerca <strong>de</strong>don<strong>de</strong> vivimos no existen nos queda la opción <strong>de</strong> visitar lugares naturales(como los cercanos a las vías <strong>de</strong> los trenes, terrenos baldíos,banquinas, etc.) y recoger los frutos que contienen sus semillas paraponerlas en la tierra e iniciar nuestro jardín silvestre. Un <strong>de</strong>talle im-118La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!