11.07.2015 Views

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

Descargar PDF - Biblioteca de Libros Digitales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 10. ¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer por la naturaleza?organizando un concurso anual para distinguir el mejor jardínsilvestre en el ámbito municipal. Es conveniente llevar un registro<strong>de</strong> estos jardines, tal como se hace en los Estados Unidos,dado que representan verda<strong>de</strong>ros reservorios <strong>de</strong> la naturalezalocal y pue<strong>de</strong> computarse la superficie y la cantidad <strong>de</strong>especies que suman entre todos los vecinos.Reformular las plazas y parques ya existentes, <strong>de</strong>stinando pe-queños sectores con vegetación exclusivamente autóctona <strong>de</strong>la región. Esto pue<strong>de</strong> ser acompañado con el diseño <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ros,que permitan recorrerla a modo <strong>de</strong> parque botánico (concarteles didácticos e interpretativos que permitan i<strong>de</strong>ntificar yconocer lo esencial <strong>de</strong> cada especie). De ese modo, el mejoraprovechamiento <strong>de</strong> los espacios ver<strong>de</strong>s municipales fortalecerásu valor recreativo y educativo. Dentro <strong>de</strong> esta reformulaciónpodrían crearse estanques y pequeños lagos con pecesautóctonos (para que controlen las larvas <strong>de</strong> mosquitos). Estoatraerá a un mayor número <strong>de</strong> aves y anfibios silvestres.e)2. Crear nuevas áreas protegidas. Para ello será necesario:a) I<strong>de</strong>ntificar qué áreas naturales o silvestres fiscales quedan enpie. Convocando a técnicos <strong>de</strong> museos, universida<strong>de</strong>s, institutos<strong>de</strong> investigación u ONGs se podrá conocer su opiniónsobre el valor actual y potencial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo natural, recreativo yeducativo para proponer una or<strong>de</strong>nanza que <strong>de</strong>clare reservanatural municipal al sitio. Si tuviera a<strong>de</strong>más, valor histórico,paleontológico, artístico, antropológico, etc., mucho mejor.Muchas veces hay “baldíos” que <strong>de</strong> no contar con un plan inmediatose transforman en basurales. Esos lugares, <strong>de</strong>gradadospue<strong>de</strong>n ser recuperados. Para ello bastará una primera acción<strong>de</strong> limpieza o remoción <strong>de</strong> basura, seguida por un plan <strong>de</strong>restauración y enriquecimiento con ejemplares <strong>de</strong> la flora original.Más tar<strong>de</strong>, podrán diseñarse sen<strong>de</strong>ros, carteles, bancosy áreas <strong>de</strong> recreación. De este modo, se pue<strong>de</strong>n sumar nuevoslugares recreativos, didácticos (para escuelas) y hasta novedososatractivos turísticos. Tengamos presente que al momento<strong>de</strong> tomar vacaciones, muchas familias amantes <strong>de</strong> los paisajesnaturales, tienen que recorrer gran<strong>de</strong>s distancias para llegara los parques nacionales. Si el municipio tuviera sus propiasreservas naturales no solo estarían “a mano”, sino que se constituiríanrápidamente en atractivos para la gente <strong>de</strong> los municipiosvecinos.b) Arribar a acuerdos con las instituciones que cuenten con gran-<strong>de</strong>s espacios ver<strong>de</strong>s (clubes, parques industriales, campos<strong>de</strong>portivos, barrios privados, etc.) para lograr que los mismospuedan ser reforestados con especies nativas <strong>de</strong> la región paraque puedan sumarse como áreas naturales protegidas por elMunicipio en convenio con los privados. Esto no solo da mayorvalor ecológico a cada barrio, sino que suele incrementar no-La naturaleza <strong>de</strong> la patriaValor y cuidado <strong>de</strong> la biodiversidad argentinaMIRADAS DE LA ARGENTINAEs una buenamedidareformular lasplazas y parquesya existentes,<strong>de</strong>stinandopequeños sectorescon vegetaciónexclusivamenteautóctona <strong>de</strong> laregión.137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!