12.07.2015 Views

Rol 19-2012 - Tribunal Calificador de Elecciones

Rol 19-2012 - Tribunal Calificador de Elecciones

Rol 19-2012 - Tribunal Calificador de Elecciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• MEDIDAS CAUTELARES• REVISION DE MEDIDAS CAUTELARES...._-_.._......._...................... . • INCIDENTE• IIVIPUGNACION DE DOCUMENTOS• CONCILlACION• CONCILlACION PARCIAL FIJA HECHOS A PROBAR • NO HAY HECHOS CONTROVERTIDOS SENTENCIA ART. 453 No 4 inc 2do. • RECEPCION DE PRUEBAS• EXAMEN DE ADMISIBILIDAD DE PRUEBAS..........:............._.._........... + ..... _+--_._~-+...... !• OFRECE PRUEBA DEMANDANTE• DOCUMENTAL DEMANDANTE x..................."._................ w ....... " ......_,_ ••,,_,...'"".""'"""""_4.4.."'_"4"_"_"_,,_,,_,,_,,_,,_,,................... ,_,_".-............ OFRECE PRUEBA DEMANDADOxDOCUMENTAL DEMANDADO L...........:....................•.......................... ...,....._....,....... + X • CITACION A AUDIENCIA DE JUICIO XEl <strong>Tribunal</strong> señala que, respecto <strong>de</strong> la contestación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, dadaslas diversas resoluciones y complementaciones que hubo, y en forma previaconjuntamente con las partes, se ha acordado establecer, revisando los diferentestextos, que se tendrá por contestación la presentación <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 2011, complementada el día 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 con el llenado en blancoque contenía la primera presentación referida, y también teniendo presente que <strong>de</strong>la misma las páginas 17 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cuarto otrosí, 18 y <strong>19</strong> constituyen una'- repetición que quedó impresa, por lo que ellas no <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>radas paraningún efecto.Las partes <strong>de</strong>claran conocer el contenido <strong>de</strong> los escritos presentados hastala fecha, motivo por el cual renuncian a su relación somera.Conci liación: Llamadas las partes a conciliación, ésta no se produce. Los hechos a probar son los siguientes:1.- Efectividad que la <strong>de</strong>mandada se encuentra en la situación prevista en elartículo 161 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>l Trabajo. Hechos que constituyen las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>la empresa conforme a carta <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido.2.- Efectividad que la empresa <strong>de</strong>nunciada, durante septiembre y octubre<strong>de</strong> 2011, ha contratado nuevos choferes o ha ascendido a otros que ya erantrabajadores <strong>de</strong> la misma.P" +r 3.- Efectividad que el trabajador <strong>de</strong>mandante fue presionado para firmaruna <strong>de</strong>claración jurada respecto a la elección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado sindical MarcosAguilar; en su caso, época en que ello habría acontecido y ti rma <strong>de</strong> presiónutilizada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!