12.07.2015 Views

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Félix Jiménez/ <strong>Crecimiento</strong> Económico: Enfoques y ModelosDA = OA y g =g w(18)I =sKv ddK s(19) = − δKv dEl modelo de DomarEl economista norteamericano Evsey Domar publica en 1946 su obra Capital expansiónrate of growth and employment. En ella, arribó a la conclusión fundamental de Harrodtrabajando independientemente de él. Domar señala explícitamente que la inversiónaumenta tanto la demanda a través del multiplicador keynesiano, como la oferta al expandircapacidad. Se planteó responder a la pregunta: ¿Cuál es la tasa de crecimiento de lainversión que garantiza que la demanda se iguale a la oferta?dIdY d= Incremento de la demandasdY s= Iϖ Incremento de la ofertaDonde ϖ es la productividad del capital: ( dY I)= ( Y K)En equilibrio tenemos que:dIdYd= dYs→ = IϖsEsta condición de equilibrio se obtiene de la explícita consideración del doble papel de lainversión: como factor de creación de demanda y como factor de creación de capacidad.Dado el equilibrio ahorro inversión, la inversión debe crecer a una tasa igual al productos ϖ . Como esto ocurre con pleno empleo del capital, entonces ϖ =1 vd. Por lo tanto, elresultado de Harrod y Domar para el crecimiento con equilibrio es el mismo. La edad deoro de pleno empleo del capital y del trabajo implica la igualdad de las tres tasas decrecimiento: natural, observada y garantizada.Si se diera el caso de que las tasas de crecimiento observada y garantizada fueran iguales,asegurando la plena utilización de capital, esto no garantiza la plena utilización del trabajo,pues esta depende de la tasa de crecimiento natural, la cual es exógena al modelo. De estemodo, si se emplea todo el trabajo, la tasa de crecimiento observada (g)se aproximaría a latasa de crecimiento natural. Si la tasa de crecimiento observada se situara por debajo de lanatural g ) , el desempleo estructural aumentaría.( n13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!