12.07.2015 Views

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Félix Jiménez/ <strong>Crecimiento</strong> Económico: Enfoques y Modelos∂Y∂K= αAKLα −11−α> 0→∂Y∂K= αAkα −1> 0Y∂L∂ − αα α ∂Y= ( 1−α)AK L → = (1 − α)Ak > 0∂L• Productividades marginales de los factores decrecientes:2∂∂K2∂∂L22 − ∂ YY= −α (1 −α)AKα − Lα < 0 , o = −α(1 −α) < 022∂KKY 122α − ∂ YY= −α (1 −α)AK L−α < 0 , o = −α(1 −α) < 022∂LLY 12• Condiciones de Inada:−1αYαYlim αAkα = lim = ∞ , y lim = 0K →0KK →∞ KK →0Además:⎛ Y ⎞⎛ Y ⎞lim ⎜−α (1 −α) ⎟ = −∞ , y lim 0K →02⎜−α(1 −α) =2⎟⎝ KK →∞⎠⎝ K ⎠El problema al que se enfrenta la firma al decidir su nivel de producción es lamaximización de sus beneficios. Los beneficios son la diferencia del producto menos elcosto de los factores de producción:(27) B = Y − wL − rK −δKBeneficios netos de la firma o empresaReemplazando la función de producción en los beneficios, tenemos:B = AKLα 1−α− wL − rK −δKExpresamos el problema de la firma como la maximización de los beneficios en términosper cápita:Max B = Lα[ Ak − w − rk −δk]Condiciones de maximización de beneficios de la firma (CPOF):∂BCPOF1: = 0∂L68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!