12.07.2015 Views

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Félix Jiménez/ <strong>Crecimiento</strong> Económico: Enfoques y ModelosEn particular, es probable que el desincentivo de la Inversión a causa de elevadas tasas deinterés se produzca en economías con alta preferencia por liquidez y bajo deseo deinversión. Asimismo, la preferencia por liquidez suele ser elevada en ámbitos donde laincertidumbre respecto al comportamiento futuro de las tasas de interés para plazosvariables es muy alta (Jiménez, 1994:12-14).Finalmente, la reducción del ratio capital producto ( v d) implica la utilización de técnicas deproducción más intensivas en trabajo. No obstante, es importante analizar si los países endesarrollo son capaces de cambiar su estructura productiva hacia técnicas más intensivas entrabajo sin reducir el nivel de producto y de ahorro (Thirlwall 2007:6-8). Modelos neoclásicos de Solow-Swan y de UzawaComo se mencionó anteriormente, en los <strong>modelos</strong> de Harrod y Domar, la relación capitalproducto, v , es fija. Por lo tanto, el stock de capital, y en consecuencia la relación capitaltrabajo, aumentarán solo si aumenta la tasa de ahorro. Sin embargo, la propensión marginala ahorrar y la tasa de depreciación son exógenas. Por ello, no puede asegurarse laconvergencia al equilibrio ni el pleno empleo.Ante los inconvenientes señalados por Harrod y Domar acerca de la incapacidad de laeconomía de lograr crecimiento y estabilidad con pleno uso de la fuerza laboral, eleconomista Robert Solow presentó su modelo de crecimiento neoclásico en A contributionto the theory of economic growth, de 1956. Trevor Swan, en Economic growth and capitalacumulation, publicado el mismo año 1956, presentó un modelo similar, por eso el modeloneoclásico es conocido como el Modelo de Solow-Swan. El propósito de este modelo eramostrar que la economía capitalista puede crecer a la tasa de crecimiento de su fuerzalaboral, y que este crecimiento es estable o converge a su equilibrio de largo plazo entreoferta y demanda agregadas.Los dos problemas señalados por Harrod y Domar (inestabilidad e improbabilidad decrecimiento con pleno empleo) se deben a la ausencia de sustitución entre los factorestrabajo y capital. Por lo tanto, la solución a los problemas señalados es permitir que losfactores sean sustitutos, de este modo, se hace variable la relación capital-producto. Si esposible, sustituir trabajo por capital, y viceversa, entonces las variaciones de la relacióncapital producto permitirán que la economía converja a su equilibrio de largo plazo o a suestado estacionario. Por lo tanto, no habrá razón para un crecimiento con desempleoinvoluntario. Tampoco habrá razón para la inestabilidad.El Modelo de Solow-SwanLa versión básica del modelo de Solow en tiempo continuo consta de las siguientesecuaciones:(1) S = sY Función Ahorro17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!