12.07.2015 Views

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 2 - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Félix Jiménez/ <strong>Crecimiento</strong> Económico: Enfoques y Modelosexógenos esta asociación se da a través de la influencia de la tasa de ahorro sobre el ritmodel cambio técnico, a través de la I y D, la educación, etc.En el capítulo seis se presentan varios <strong>modelos</strong> de crecimiento dirigidos por factores dedemanda. Se desarrollan el modelo de crecimiento limitado por la balanza de pagos, otrodonde la inversión es la principal determinante del crecimiento, un modelo que captura lapersistencia de shocks de demanda en el largo plazo y otros <strong>modelos</strong> de crecimiento dirigidospor los salarios y los beneficios. Finalmente, el capítulo siete es una miscelánea de temas perotodos relacionados con la política económica y el desarrollo. Luego de discutir qué espaciospara la intervención del Estado dejan los distintos <strong>enfoques</strong> del crecimiento, se presenta laexperiencia de algunos países explicitando la estrategia de desarrollo que adoptaron.También se analiza la importancia de las instituciones y de la democracia, así como el papeldel comercio, los mercados financieros, etc. Para el crecimiento y el desarrollo. El capítulotermina con el análisis de la relación entre el crecimiento, la pobreza, la desigualdad y elempleo.El contenido de este texto se basa en mis notas de clases para el curso de Teoría del<strong>Crecimiento</strong> que dicté en los tres últimos años. La versión que está en sus manos ha sidoposible con la excelente asistencia de Rosmary Lozano, una de mis mejores exalumnos delos cursos de Teoría del <strong>Crecimiento</strong> y Macroeconomía. Ella me ha asistido tanto en latarea de poner en la computadora mis notas de clases, como también en la soluciónmatemática de los <strong>modelos</strong>, la revisión de la bibliografía y en el mismo proceso deredacción de este libro. A ella mi gratitud especial. Como ya lo dije en otra oportunidad,hacer un libro de texto útil para la formación integral del profesional economista y distinto,por la diversidad de <strong>enfoques</strong> que incorpora, de los que ya circulan en el mercado, no estarea fácil por el limitado tiempo y las condiciones de trabajo en nuestra universidad. Senos concedió solo un año sabático para escribir dos libros, pero afortunadamente laDirección de Gestión de la Investigación de la Universidad nos ayudó remunerando anuestros asistentes.Debo reconocer y agradecer infinitamente a la Dirección de Gestión de la Investigación. Enespecial mis gracias a Carlos Chávez, funcionario de esta Dirección, quien siempre supoencontrar soluciones a los problemas administrativos generados por nuestro proyecto ynunca dudó en apoyar nuestra demanda de ayuda con un pago relativamente importantepara nuestros asistentes.FÉLIX JIMÉNEZProfesor Principal del Departamento de Economía de la<strong>Pontificia</strong> Universidad Católica del PerúFundo Pando, agosto 20103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!