15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La música de Suspiria está compuesta por la banda Goblin —que también

hizo la música de Profondo Rosso—, un grupo italiano que mezcló el rock

progresivo con una percusión primitiva y melodías de sintetizadores. La

fuerza de estos temas inolvidables convierten a la banda sonora en parte clave

de la película. La acechante percusión y los susurros del cantante generan el

mejor clima para un film de terror. Era obvio que la idea musical que plantea

Suspiria sería imitada por muchas películas de terror de la época, tanto en

Italia como en Estados Unidos —un claro ejemplo podría ser el famoso tema

de Pesadilla en lo profundo de la noche (Wes Craven, 1984).

Suspiria resultó un suceso de taquilla, pero las críticas de aquella época no

fueron tan amables con ella y señalaron su falta de «coherencia» y su guión

«poco claro» —¿acaso porque, como todo el mundo sabe, un film sobre

brujas y pesadillas debe ser 100% coherente y realista?—. Afortunadamente,

hoy en día se la valora como una de las mejores películas de terror, y debe

verse y recomendarse.

Hace poco, en Sitges, estrenaron una versión restaurada, que tuve la suerte

de ver dentro del Festival, y resultó una experiencia increíble. Presentada por

el mismo Dario Argento, significó toda una revelación: gracias al escaneo en

4k de los negativos originales, la imaginería de detalles y colores que había

salido de esa cabeza, cuarenta años atrás, se impregnó en la copia digital, y

me dejó más sorprendido que en vistas anteriores.

Página 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!