15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

The Last House on the Left

1972. Dirigida por Wes Craven

¡Por Dios, cómo me gusta The Last House on the Left! Vi esta película por

primera vez en un ciclo de cine, la proyectaban en sus gloriosos 35mm. Fue

hace mil años, y desde entonces no la volví a ver hasta que empecé a escribir

este libro. Y ahora puedo decir que esta obra tan oscura había tenido un

impacto en mi subconsciente que ni yo imaginaba. The Last House on the Left

nos muestra el perfil más atroz de la contracultura estadounidense de fines de

los años 60. La pérdida de valores, la desconfianza en el Estado y las normas

—producto de la derrota en la Guerra de Vietnam— y la consecuente

pulverización del sueño americano, todo concluye en un caos de paranoia y

depravaciones, lo peor que había sufrido la humanidad hasta ese momento.

The Last House… cuenta la historia de Mari y Phyllis, dos chicas de

diecisiete años que manejan desde su pueblo a la ciudad para ver a una banda

de rock. Las dos quieren mostrarse maduras y rebeldes, pero aún las signa una

vulnerable inocencia. Y cuando buscan alguien que les venda marihuana, son

secuestradas por un grupo de delincuentes en plena fuga de la ciudad.

Lo que más me encanta de esta película es lo cruda y realista que es. Me

encantan el montaje, los encuadres, el grano de la imagen, la oscuridad. Y

también me encanta la visión que plantea Wes Craven sobre una generación

condenada al caos de su época. Ya en el principio hay una escena que nos

arroja de lleno a todo este conflicto. Se trata de un montaje paralelo entre el

«sueño americano» y el infierno de la modernidad: por un lado los padres de

Mari, la bucólica vida en las afueras, y por otro el secuestro y la violación de

las dos inocentes. Es todo tan violento y desgarrador que cuesta mirar la

escena, mirar a los padres de Mari, tan sonrientes, tan ajenos al horror por el

que está pasando su hija junto con la amiga. Wes Craven nos muestra una

época despiadada, que volveríamos a ver en films como Calles peligrosas

(Martin Scorsese, 1973), Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976), Deliverance

Página 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!