15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dedicado exclusivamente al director más geek del planeta: Kevin Smith. Era

un foro muy selecto, y para ser miembro había que pagar. Pero este amigo

mío ya era miembro desde hacía muchísimo, y nos dejó usar su cuenta. A

diferencia de Twitter, por ejemplo, la mayoría de los foros en internet tenían

políticas muy estrictas —casi represivas— contra el spam, lo que hacía que

nuestro trabajo con cada página fuera superminucioso y personalizado.

Increíbles épocas de comida rápida, edición e internet. ¡Pero volvamos a la

película!

Interesado por el descubrimiento de este director, Kevin Smith, me puse a

investigar su filmografía y algunas de sus charlas, que andaban —y andan—

dando vueltas por YouTube. Eventualmente llegué a Clerks, su primera

película. Hecha con dos tarjetas de crédito agotadas y un grupo de amigos del

barrio, Clerks cuenta la historia de unos adolescentes que trabajan en una

tienda y que en su tiempo libre juegan al hockey. Un film simple pero con

diálogos chispeantes, que destila una vibra de los años noventa por donde se

lo mire. Los personajes de esta película representan exactamente a la

demográfica joven americana de aquella época: chicos de clase media,

desinteresados del mundo, fumando y hablando de cultura popular. Con estos

perfiles, Clerks va en línea con el estereotipo MTV de adolescente más «cool»

de los noventa, y que vemos en shows como Daria o Beavis and Butt-Head.

La única diferencia es que Smith les provee una mayor profundidad a sus

historias, gracias a unos diálogos inolvidables y hasta algún que otro conflicto

filosófico. Toda esta conjunción de elementos aparentemente incompatibles

hace que la simple comedia Clerks trascienda los tópicos de su época. Es

también un claro ejemplo del enorme talento de Smith como guionista, don

que le permitió sostener una excelente carrera de casi dos décadas en

Hollywood.

Para lo poco que costó, Clerks fue un éxito fenomenal. A pesar de que

personalmente me gustan más otras películas de Kevin Smith —Chasing Amy

(1997) es una de mis favoritas—, me parece que vale la pena recomendar

Clerks, porque nos deja dos importantes lecciones: hasta en los ámbitos más

simples de la vida se puede encontrar una gran historia, y si el guión es bueno

no se necesita un presupuesto desproporcionado para lograr un film exitoso.

De hecho, el mayor costo de producción que hubo en Clerks fue el material

fílmico —razón por la que decidieron filmar en blanco y negro—, un gasto

que hoy en día equivale a 0, si grabamos con cámaras digitales.

Página 162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!