15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

podríamos ver en la carretera— se convierta en una entidad misteriosa,

infernal. Kafka para millones.

Desde el principio, esta película también nos presenta la dicotomía

masculino - menos masculino. Al principio del film, Mann escucha en un

programa de radio a un hombre que se queja de no ser el «hombre de la casa»

porque no trabaja y cuida a sus hijos mientras la patrona se rompe el lomo.

Más adelante en el film, Mann aparece como un ser débil en comparación con

el camión-macho alfa que lo persigue.

Pero el «monstruo» y los temas que aborda esta película no son sus únicos

encantos. La historia simple de persecución es una excusa para uno de los

más grandes despliegues cinematográficos que se habían visto hasta el

momento. Los movimientos de cámara que introduce Spielberg en una tan

temprana filmografía y sus homenajes al maestro Alfred Hitchcock nos

presentan a un director distinto a los de la década del 50 y mediados del 60.

Préstenle mucha atención a la escena del bar, más precisamente al traveling

de las botas de los bebedores sentados a la barra, cuando Dennis Weaver

intenta adivinar la identidad de su agresor. Sí y sólo sí es uno de esos tipos.

¿Pero cuál? Todo esto se cifra en una escena tan inolvidable como muda. ¿Y

la del lanzamiento de serpientes a cargo de Mann, que trata de embocarle a la

ventanilla del camión? Surrealismo puro, y muy sabroso.

Spielberg muestra en esta joya una marca distintiva que persistirá durante

toda su carrera: se nota que está interesado en entretener a una audiencia, y

que también —o precisamente por eso— vio muchas películas y supo apreciar

lo que cada director tenía para decir en ellas. Junto con Francis Ford Coppola,

Martin Scorsese, Brian De Palma y muchos más, Spielberg forma parte de

una generación de directores estadounidenses que se criaron viendo cine, y

cuyas películas son un homenaje a las obras de sus antecesores con un planteo

mucho más moderno. El día en que dejé de ir al cine para ir a la escuela,

parafraseando a François Truffaut, el más norteamericano de los directores

europeos.

Si les gusta el cine de Spielberg —si les gusta el cine—, Duel es una

película que no pueden dejar pasar. Aunque no tuvo un estreno en cines —fue

en realidad una producción televisiva, que en algunos países pasó por salas

comerciales—, no deja de ser impresionante lo que un director con visión

puede lograr valiéndose de unos pocos elementos. Duel tuvo excelentes

críticas en su estreno, y es considerada con justicia como una de las mejores

películas de la historia de la televisión.

Página 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!