15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marketing como estos son frecuentes en las campañas que creen dominar a las

audiencias de internet, y que después se llevan desagradables sorpresas en

boletería. Como siempre: Don’t believe the hype.

Por suerte yo fui a ver The Witch sin ninguna expectativa, y sin siquiera

haber visto el trailer. Un amigo me había dicho que era increíble y que debía

verla sí o sí. Esa era mi única referencia. Un miércoles al mediodía,

caminando por Recoleta, vi el póster de la película en el Village, y me acordé

de aquella recomendación. Como tenía bastante tiempo, me metí a ver la

película, en una sala completamente vacía en ese mediodía entre semana. Pero

creo que fue la primera vez en mi vida que deseé tener cerca a algún otro

espectador. Me hubiera encantado que toda la ansiedad generada por el film

fuera cortada por algún nene gritando, o por un viejo explicándole la película

a su señora. Pero no: nada me ayudó a escapar ni por un segundo de aquella

pesadilla.

En The Witch una familia de la Nueva Inglaterra del siglo XVII es

desterrada de su comunidad. Cargando con sus pocos bienes, el padre, la

madre y los cuatro hijos emprenden su nueva vida ocupando una cabaña

lindera al bosque. Todo parece normal, hasta que la madre da a luz a su quinto

hijo, que una mañana desaparece misteriosamente. A partir de ese momento,

la familia sufre una crisis emocional y religiosa que cada vez se hace más

notable y los va acercando y acercando a la oscuridad que emana del bosque,

aun de día.

La premisa es muy simple —una familia acosada por un ser diabólico—,

y el film la resalta en cada uno de sus cautivantes y terroríficos planos. Desde

el comienzo se nos muestra en pocos minutos todo lo que el director quiere

que experimentemos durante la próxima hora y media: una escena

espeluznante de la bruja sacrificando al bebé a la luz de las velas nos hace

entender la horrible amenaza que se cierne sobre los cuatro restantes

miembros de esta disfuncional familia. La sugestión creada por el sonido en

off y la figura repugnante de la bruja, que nunca se revela demasiado,

anuncian lo que está por venir: un film donde lo oculto predomina y donde el

verdadero terror estará siempre en lo que no vemos.

Se nota que el director hizo un gran casting, sobre todo con los dos

gemelos diabólicos —son tan perfectos en su malevolencia que parecen

digitalizados— y… ¡el macho cabrío! Creo que nunca en mi vida vi en una

película un animal tan bien entrenado y tan atemorizante como el que

interpreta al satánico Black Phillip. Hay una escena, llegando al final, en que

Página 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!