15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a lo que después se conocería como «redes sociales» y YouTube significaba

sólo una página para ver tanto gatitos como actrices porno haciendo distintas

gracias en cámara —faltaban dos o tres años para que apareciera Marito

Baracus—, quedé tan obsesionado con la saga de Metal Gear que me metí de

lleno en los foros de sus fans. En uno de esos foros se discutían los orígenes

de Snake y las inspiraciones del personaje. A mí siempre me encantó el

universo del detrás de, el backstage de los videojuegos, las películas o lo que

fuese.

Leí entonces que Snake estaba fuertemente «inspirado» en un personaje

de la película Escape from New York, dirigida por un tal John Carpenter.

¿Quién es John Carpenter? ¿Qué es un director? Por lo poco que se podía ver

en las fotos —máximo 320 píxeles de altura y ancho— que publicaba el OP

del foro, el Snake del videojuego se parecía mucho al Snake de la misteriosa

película: parche en el ojo, pelo largo y ropa militar. La curiosidad me hizo

buscar en internet alguna versión pirata de la película. Un tipo que ya era

conocido en la scene de las películas pirata —se lo conocía con el alias de

aXXo—, justo tenía una versión en gloriosos 360p de Escape from New York.

Y ahí, con mis catorce o quince años, mientras mi viejo dormía y mi hermana

preparaba sus cosas para salir a navegar al día siguiente, estaba presenciando

una de las mejores películas. En aquel momento no entendía por qué me gustó

tanto una película tan «vieja», pero hoy le diría al Nico del pasado que fue por

las razones que apuntaré en los siguientes párrafos.

La película arranca con un diálogo magistral entre Snake (Kurt Russel) y

Hauk (Lee Van Cleef) que nos presenta a los dos personajes, el conflicto

personal entre cada uno y la aventura desproporcionada que se nos viene

encima: en un futuro distópico donde la isla de Manhattan fue convertida en

una prisión gigante, un grupo de terroristas secuestró al Presidente de Estados

Unidos, y es trabajo de Snake rescatarlo en menos de veinticuatro horas.

Apenas llega a Manhattan, Snake es seguido por la cámara en un plano largo

que nos muestra una ciudad desquiciada y en ruinas, y termina en un

destruido avión en llamas, en medio de la calle. Hasta el día de hoy no tengo

idea cómo se lograron estas escenas en exteriores, que tranquilamente y sin

ningún efecto de CGI pueden competir con cualquier blockbuster

postapocalíptico que se estrene en estos años.

Es innegable que Carpenter tiene un impresionante manejo de la luz y del

color en toda su filmografía, pero en Escape from New York se luce con una

paleta de colores naranjas para el fuego, y azules para la oscuridad más fría.

El film recorre las calles en travelings largos, y no tiene ningún pudor en

Página 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!