15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

favoritos de toda la historia: Dario Argento, a quien tuve el honor de conocer

personalmente en Sitges 2017.

El pájaro de las plumas de cristal es un policial negro que cuenta las

desventuras de un escritor americano (Tony Musante), quien tiene la

desgracia de presenciar un asesinato en medio de la noche. Atrapado en Italia

como testigo, la policía le congela el pasaporte, y a él no le queda otra que

ayudar en la investigación. Pero, tratando de salirse de este problema, el

escritor descubre varios secretos detrás del oscuro crimen.

Como les dije antes, esta es una de mis películas italianas preferidas.

Incluso me parece mejor que algunas de un Rosellini o de un De Sica. El

pájaro de las plumas de cristal termina de darle forma al subgénero conocido

como giallo y nos presenta a Dario Argento como un director que combina lo

mejor de sus dos maestros: Mario Bava y Sergio Leone. Tal como Leone lo

hacía con el western, Argento reinventa el género policial, desde lo autóctono.

Pero no conforme con seguir los pasos de Leone, el maestro también tiene

una fascinación por la estética de la violencia, algo con lo que Mario Bava ya

nos venía partiendo la cabeza en películas como La chica que sabía

demasiado (1963) o Seis mujeres para el asesino (1964).

Hay un aspecto particular que siempre me encantó de El pájaro…: cómo

el director aborda el punto de vista y la memoria durante la escena del

asesinato. Al principio, a la escena en sí la vemos desde distintos ángulos de

cámara, pero después aparece en diversos flashbacks, sólo desde el punto de

vista del protagonista. Y de hecho, cuando trata de recordar detalles, el lente

se vuelve más cerrado, o la imagen se llena de grano, distorsionando poco a

poco el recuerdo original. Una idea extraordinaria que sirve para evocar, con

el lenguaje de las sólidas imágenes del cine, las evanescentes imágenes de la

memoria.

Algunos elementos de este policial realista ya anticipan el amor

incondicional por lo fantástico, que el director desarrollará de algún modo en

Profondo Rosso (1975), y llevará al extremo en Suspiria (1979) e Inferno

(1980). La música ominosa de Ennio Morricone, y los planos sobrecargados

de un grato barroquismo o con diversos zooms de lentes, le dan a esta historia

un carácter mágico y demencial, contrastante con los climas del policial

realista y racional al que estábamos acostumbrados. Sin lugar a dudas, El

pájaro de las plumas de cristal es una maravillosa opera prima y una pieza

importantísima en la historia del cine italiano.

Página 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!