15.06.2023 Views

Cien peliculas que me abrieron la cabeza - Nicolas AmelioOrtiz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La piel que habito

2011. Dirigida por Pedro Almodóvar

La piel que habito es una de las películas más psicológicamente perturbadoras

que conozco, y la que más me gusta de las que vi del director Pedro

Almodóvar. Un cirujano plástico (Antonio Banderas) pierde a su mujer en

horribles circunstancias: el cadáver, después de un accidente espantoso, quedó

desfigurado por el fuego. Obsesionado, el doctor transformará a una de sus

pacientes (Elena Anaya) en la mujer con la piel perfecta. Pero tiene una

intención oculta: a medida que avanza el film, nos vamos enterando de cuál es

el vínculo real entre el cirujano y esta paciente, y algunos de sus secretos más

oscuros.

Esta es una película auténticamente terrorífica de Almodóvar —un claro

homenaje a Ojos sin rostro (Georges Franju, 1960)—, marcada más por el

horror psicológico que por el terror clásico: lo que más miedo nos da son las

motivaciones de sus personajes. Los temas de identidad sexual, la

manipulación de los cuerpos y la venganza, están abordados con excelente

convicción por parte de los actores, que brindan algunas de las mejores

performances de sus carreras. Pocas veces vi en el cine unas actuaciones que

dieran tan en el clavo. Jan Cornet y Elena Anaya nos convencen sólo con sus

miradas de una muy turbia verdad: son el mismo personaje atrapado en

cuerpos distintos. Y te la creés, y por eso el efecto impresiona y se vuelve tan

espeluznante.

Más allá de lo actoral —en mi opinión, lo mejor de la película—, La piel

que habito tiene una narrativa interesante que va saltando en el tiempo, para

finalmente recalar en la misma tienda de ropa donde todo empezó. Hay

algunas secuencias de horror casi surrealistas, como la llegada violenta del

hijo de Marilla disfrazado de tigre, y algunas puestas de cámara muy

interesantes. Me gusta muchísimo cómo está aprovechada argumentalmente la

casa del protagonista, desde su estructura como escenario: cámaras de

Página 212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!